08 ago. 2025

Gobierno de Gaza dice que miles de niños están amenazados de muerte si no reciben leche

El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.

La ayuda alimentaria se descompone bajo el sol mientras la hambruna persiste en Gaza

Cajas con alimentos se descomponen a la intemperie en el cruce de Kerem Shalom, del lado de la Franja de Gaza.

Foto: EFE.

“Nos enfrentamos a una masacre prevista y deliberada que se está perpetrando lentamente contra bebés cuyas madres los han estado alimentando con agua en lugar de fórmula infantil durante días, como resultado de la política de hambruna y exterminio implementada por la ocupación israelí", recoge la nota.

En las últimas 24 horas, al menos cinco personas han muerto a causa de la desnutrición, incluidas un bebé y otros dos menores, según fuentes médicas del enclave. En total, desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja, un total de 127 personas han muerto por hambre de los que 85 eran niños.

Puede leer: Un cuarto de los niños pequeños de Gaza sufren de malnutrición, afirma Médicos Sin Fronteras

En este sentido, el Gobierno gazatí alerta de que en los últimos días hospitales y centros de salud han registrado un aumento diario de casos de desnutrición grave y “potencialmente mortal “sin capacidad para responder ni tratarlos debido al colapso del sector salud y la falta de recursos médicos y alimentarios”.

“Exigimos la entrada inmediata de fórmula infantil y suplementos nutricionales a la Franja de Gaza; la apertura inmediata e incondicional de los cruces fronterizos; el levantamiento total del bloqueo criminal y acción internacional urgente para detener esta masacre a cámara lenta”, concluye el comunicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.