23 sept. 2025

Gobierno cuidará “con celo” el grado de inversión otorgado por Moody’s

El Gobierno cuidará “con celo” el grado de inversión otorgado por la agencia Moody’s, que elevó de Ba1 a Baa3 la calificación crediticia del país por primera vez en la historia, anticipó la jefa del Gabinete Civil de la Presidencia, Lea Giménez.

Lea Giménez ante Comisión Permanente.jpeg

La jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

“Nosotros vamos a tener que mantener y cuidar este logro con mucho celo”, declaró la jefa de Gabinete de la Presidencia, Lea Giménez, sobre el grado de inversión otorgado por la prestigiosa calificadora Moody’s.

Para la funcionaria, quien también fue ministra de Hacienda, el país “debe seguir haciendo lo que viene haciendo hace 20 años”, en alusión a las políticas que han propiciado un crecimiento económico sostenido, instituciones más fuertes y una deuda pública controlada.

Lea más: Grado de inversión facilitará acceso a créditos y atraerá más capital

Giménez destacó que Paraguay “ha demostrado un avance constante, donde en los últimos diez años se dieron los avances más grandes”.

“No creemos en la terapia de ‘shock'; creemos en un avance gradual, pero consistente y a través de diferentes gobiernos”, complementó la ministra.

La titular del Gabinete Civil opinó que Paraguay debe seguir invirtiendo en la diversificación de la matriz energética y aprovechar que tiene dos grandes represas, como Itaipú y Yacyretá, que comparte con Brasil y Argentina, respectivamente.

También señaló como otro reto “demostrar seriedad en el manejo de las finanzas públicas”.

Nota relacionada: Abdo destaca el grado de inversión que alcanzó Paraguay, mientras Peña lo excluye del logro

No se aumentará la deuda pública

Si bien el grado de inversión facilita al país las condiciones de endeudamiento en términos de tasas de interés y de plazo, Giménez adelantó que la administración de Peña no prevé aumentar la deuda pública.

“El crecimiento de nuestra deuda es gradual y va acompañado del crecimiento de nuestra recaudación, así que no tenemos ninguna novedad o preocupación al respecto”, afirmó esta economista, para quien la nueva calificación no llevará a una “caída importante” en las tasas de interés para Paraguay, que consideró ya ha demostrado ser “un país serio”.

En ese sentido, celebró que Paraguay tiene “una de las deudas más bajas de la región”, que se ubicó en el 38,9% del producto interno bruto (PIB).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.
Un adolescente y otro joven mayor de edad, ambos con antecedentes judiciales y órdenes de detención, aparecen en un video realizando disparos al aire en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este.