28 ago. 2025

Gobierno clausura clínica ligada a diputado prietista: Denuncian que fue “terrorismo de Estado”

El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) denunció la clausura del Sanatorio del Parque, centro médico de propiedad familiar y de referencia en Ciudad del Este. El opositor calificó la medida como un acto de “terrorismo de Estado” y de persecución política.

Diputado de YoCreo, Guillermo Rodríguez

El diputado Guillermo Rodríguez acusó al Gobierno de usar el Estado para perseguir a sus críticos.

Foto: Guillermo Rodríguez Facebook

Guillermo Rodríguez, diputado del movimiento del intendente Miguel Prieto, afirmó que la clínica ubicada en Ciudad del Este, Alto Paraná, tiene más de 22 años de funcionamiento y durante ese tiempo nunca habían recibido una sola denuncia.

Para el legislador opositor, la decisión de cerrar el establecimiento fue impulsada por el presidente Santiago Peña y la ministra de Salud, María Teresa Barán, bajo el argumento de una documentación “en trámite”.

“Podían notificar o multar, pero eligieron la más dura y humillante de las sanciones: la clausura”.
Guillermo Rodríguez, diputado por Yo Creo.

Le puede interesar: Ejecutivo recula y rehabilita 77 locales de minimercados

Sostuvo que la medida no solo afecta a su familia, sino que a todo el personal que trabaja en el sanatorio, incluyendo médicos, enfermeras, personal de limpieza y proveedores.

Puede leer: Califican de crítica y en muletas el estado de salud pública en el país

El diputado prietista denunció que la acción constituye un uso del aparato estatal para “amedrentar y coaccionar”, y reclamó que, en lugar de sancionar a un sanatorio privado con historial limpio, el Gobierno debería “clausurar las cloacas que tienen de hospitales públicos”.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó a un semirremolque tipo basculante que circulaba sobre la Ruta PY02, a la altura del kilómetro 262, en el barrio San Francisco de la ciudad de Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Un compatriota fue blanco de un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un tribunal de Nueva York, cuyos agentes a cara cubierta y armados lo separaron de su hermana naturalizada estadounidense y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia.
Una madre expuso el sufrimiento que vive a diario, especialmente los fines de semana, con su hijo en situación de consumo. Pidió auxilio y dijo que ya agotó todas las instancias. Acudió a instituciones públicas, a la Policía Nacional e incluso contrató a un abogado para que su hijo pueda ser internado en una clínica de rehabilitación, pero su lucha fue en vano.
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.