06 ago. 2025

Gobierno busca soluciones a problemática indígena en el último tramo de gestión

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, señaló que están trabajando con varias instituciones del Estado para brindar soluciones a la situación de los indígenas. Muchos llevan meses instalados en precarias carpas frente a la institución.

microtraficos y prostitucion 02.jpg

El titular del Indi señaló que están trabajando con varias instituciones del Estado para brindar soluciones a la situación de los indígenas.

El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, dijo que trabajan de forma coordinada con todas las instituciones del Estado para dar una respuesta favorable a todos los problemas que enfrentan las comunidades indígenas.

“Estamos trabajando y haciendo lo humanamente posible para dar una respuesta efectiva a la comunidad indígena”, expresó e indicó que “son muchos los indígenas que están en situación de calle” y que la intención es lograr que vuelvan a sus comunidades.

“Queremos identificarles y saber de dónde son para llevarles a sus comunidades y que puedan desarrollarse”, manifestó y explicó que están conversando con muchos líderes de las comunidades.

Lea más: Prometen reubicar a indígenas instalados desde enero frente al Indi

Respecto a la situación de inseguridad y los peligros a los que están expuestos los indígenas apostados en inmediaciones del Indi, manifestó que son los líderes los responsables de velar por su comunidad. “Nosotros ofrecemos un albergue para que puedan pasar la noche, pero ellos controlan a su gente”, expresó.

Adelantó que van a seguir con las reuniones para asistir a todas las comunidades.

Son muchas las familias de comunidades indígenas de varios puntos del país que llegan a la ciudad de Asunción y se instalan frente a la sede del Indi en busca de respuestas.

La falta de tierra, problemas de infraestructura, como falta de caminos o energía eléctrica, acceso a educación, son solo algunas de sus históricas reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.