03 sept. 2025

Gobierno asume deuda de G. 15 mil millones de azucarera Iturbe con cañicultores

El presidente de la República, Horacio Cartes, anunció este lunes que el Gobierno asumirá la deuda de G. 15 mil millones de la azucarera Iturbe con productores de caña de azúcar del departamento del Guairá. Los labriegos vienen reclamando el pago por la zafra cañera desde año pasado.

cañicultores.JPG

Cartes asume deuda de azucarera Iturbe con cañicultores. | Foto: Archivo.

El mandatario anunció que el Gobierno asumirá el pago de la deuda de la azucarera Iturbe con cañicultores, tras recordar que fue ese su compromiso con los productores durante una reunión realizada en Mburuvicha Róga.

“Yo había asumido el compromiso de que si no respondían quienes tenían que responder, el Gobierno se iba a hacer cargo, y el Gobierno se hace cargo de algo que no es su error, ni es el que falló, ni es el que no cumplió, pero como obligación el Gobierno va a responder con esos G. 15 mil millones” afirmó el presidente de la República, Horacio Cartes.

Recordó que la situación de la azucarera Iturbe es una situación arrastrada desde hace mucho tiempo y que se hicieron los trabajos para subsanarlo. Refirió que en el mes de marzo se firmó un acuerdo con el ingenio para que pueda seguir operando, a pesar de estar en quiebra técnica.

Sostuvo que se hizo todo lo posible para solucionar el conflicto y no dudó en afirmar que esta quiebra es la más grande de la historia del Paraguay. “Lo que hace este Gobierno es hacerse responsable de la irresponsabilidad de otros, donde ustedes fueron los grandes pagadores de culpa ajena”, afirmó.

El pago de G. 15 mil millones para productores y proveedores deberá ser aprobado por el Congreso, el jefe de Estado agradeció la iniciativa del presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Velázquez, en acelerar el tratamiento de este proyecto.

Así también, pidió a los productores trabajar mejor la tierra para tener mayor productividad e ingresos. Para ello, dijo que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) estará a disposición para realizar el asesoramiento.

“Les puedo asegurar que en este bendito país lo que necesitamos es que trabajen con asesoramiento. Esas tierras tienen mucho que dar todavía”, aseguró.

Cientos de productores de caña de azúcar, transportistas y obreros de la azucarera Iturbe, del distrito de Iturbe, acompañados constantemente se manifestaban contra la firma empresarial por la falta de pago de sus deudas a los sectores mencionados.

Más contenido de esta sección
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves a las 20:30.
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.
Tres hombres fueron detenidos por la Policía luego de una persecución policial que concluyó en la ciudad de Itá, Departamento Central. Los sospechosos habrían robado su vehículo a un conductor de plataformas en Luque y a la playera de una estación de servicio en San Lorenzo.
Agentes policiales confirmaron la identidad de un supuesto asaltante que murió tras un enfrentamiento a tiros en el barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este. Se trata de un hombre que cuenta con varios antecedentes por casos de robo a mano armada en el Departamento de Alto Paraná.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que el presidente Santiago Peña ya firmó la promulgación de ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos a las celebraciones de eventuales victorias de la Albirroja.