03 ago. 2025

Gobierno argentino revisará peritaje que determinó que Nisman fue asesinado

La nueva ministra de Seguridad argentina, Sabina Frederic, dijo este jueves que su cartera revisará junto a la Justicia del país suramericano el peritaje que determinó que al fiscal Alberto Nisman, fallecido en 2015, lo asesinaron dos personas.

alberto nisman.jpg

Alberto Nisman había acusado a Cristina Fernández de encubrir el atentado a la AMIA.

entremediosweb.com.

“Lo vamos a revisar y en colaboración con la Justicia (...). Sí vamos a intervenir, no este momento, vamos a dejar pasar un tiempito”, manifestó Frederic en una entrevista con Radio 10.

La ministra apuntó que en primer lugar, antes de entrar en ese tema, el presidente, Alberto Fernández, debe hacer “modificaciones en la jefatura” de las fuerzas de seguridad argentina, cambios que aún no están definidos.

En enero de 2015, Alberto Nisman acusó a la entonces presidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández y a parte de su Gobierno de usar un acuerdo para encubrir a los presuntos terroristas iraníes a cambio de mejorar la relación comercial con Irán, algo que ella siempre negó.

Nota relacionada: Alberto Nisman fue asesinado, según dictamen de fiscal

Cuatro días después, el fiscal apareció muerto en circunstancias que aún se investigan y la denuncia que había presentado fue inicialmente desestimada por el juez Daniel Rafecas, aunque volvió a abrirse en 2016.

En 2018, durante el Gobierno de Mauricio Macri, un dictamen de la Cámara Federal de Buenos Aires, el más alto tribunal penal argentino, dio a conocer la versión de un nuevo peritaje que concluyó que al fiscal lo mataron dos personas después de golpearlo y drogarlo con ketamina.

La otra teoría sobre el caso es que Nisman se suicidó.

Lea también: Ex mujer de Alberto Nisman renuncia a querella en investigación de su muerte

Al momento de morir, el procurador llevaba casi 20 años participando de la investigación del atentado contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires, que dejó 85 muertos en 1994, sigue impune y que la comunidad judía atribuye a Irán y al grupo terrorista chií Hezbollah.

En su acusación a Fernández, Nisman aseguraba que entre los sospechosos había ex altos cargos iraníes.

En las declaraciones radiofónicas, Frederic también dijo que es “muy importante” revisar el operativo del día en que murió el activista Santiago Maldonado, en 2017.

La desaparición de Maldonado, de 28 años, generó gran polémica en el país por las críticas de su familia y de organismos de derechos humanos hacia la Gendarmería (cuerpo policial que desalojó la protesta) y el Gobierno de Mauricio Macri, a los que acusaban de haber provocado la “desaparición forzosa” del chico, pese a que la autopsia determinó que murió por ahogamiento en las aguas del río Chubut.

“Acá lo que hay que responder es la actuación de la institución en términos cotidianos, no hay que ir contra la Gendarmería”, dijo.

Quizás le interese: Hallan sin vida al forense que dijo que al fiscal argentino Nisman lo mataron

Frederic sostuvo que tienen “varios indicios” de que el operativo de aquella jornada “estuvo muy mal hecho” según los criterios que tienen las fuerzas de seguridad.

“Nuestro objetivo va a ser revisar estos procedimientos, revisar las actuaciones disciplinarias y no condenar a un chivo expiatorio como fue (Emmanuel) Echazú", dijo en referencia al gendarme que fue imputado y más tarde sobreseído en la causa de la muerte de Maldonado.

Un tribunal argentino ordenó en setiembre que se reabriera el caso.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.