14 jul. 2025

Gobierno aprueba un nuevo crédito del BID

El Gobierno autorizó un nuevo préstamo de USD 100.000.000 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según se dio a conocer ayer con el Decreto 3489, cuya promulgación data ya del 13 de marzo pasado.

El documento señala que se aprueban los términos y condiciones del contrato de préstamo N° 5852/0C-P, con el objetivo de financiar el Programa de reformas para el fortalecimiento de la logística y la integración comercial de Paraguay, por un monto de hasta USD 100.000.000, autorizando al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la formalización del mismo en representación del país.

Se designa a la entidad a gestionar las medidas necesarias para su ejecución, así como se faculta al MEF a realizar enmiendas al contrato siempre y cuando las mismas no afecten el objetivo del programa y/o impliquen un aumento del monto del financiamiento externo.

De acuerdo con lo que señala el BID, el programa a ser financiado con la nueva deuda busca impulsar la sostenibilidad del sector logístico y facilitar el comercio exterior. Los objetivos específicos son fortalecer las instituciones vinculadas a la gestión logística; impulsar la inversión sostenible en infraestructura y servicios de logística, y facilitar y ampliar el acceso de las empresas a los mercados internacionales, promoviendo la inversión extranjera directa.

Más contenido de esta sección
El futuro sistema de transporte público plantea acabar con la renovación automática de licencias, licitaciones y el impulso de la competencia, según datos recabados por Última Hora.
Desde el sector de policías retirados manifestaron su absoluto rechazo al plan del MEF que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales de las Fuerzas Públicas, según lo que afirman que se filtró.
Según datos no oficiales, en los últimos cuatro años se construyeron entre 800 y 1.000 edificios en la capital y alrededores, sin contar los ambiciosos proyectos inmobiliarios en otras zonas emergentes.