27 jul. 2025

Gobierno anuncia colocación de bonos para pagar deudas en construcción y salud

El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dio mayores detalles del proyecto de ley para establecer “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, con el que pretenden pagar deudas en sectores de construcción y salud. Buscan la aprobación del Congreso para la colocación de bonos o accesos a organismos multilaterales para conseguir los fondos.

Carlos Fernández Valdovinos.jpg

Carlos Fernández Valdovinos

DANIEL DUARTE

El proyecto de ley que establece “medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”, con el que el Gobierno busca saldar deudas contraídas en sectores de la construcción y de salud, se financiará con la colocación de bonos en el exterior, colocación de bonos domésticos o acceso a organismos multilaterales, según explicó el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

El secretario de Estado habló acerca del plan este martes, horas después de haber sido anunciado por el presidente de la República, Santiago Peña. El proyecto será presentado ante el Congreso, y de haber autorización, se buscará la forma de conseguir los recursos, según afirmó.

Lea más: Peña plantea proyecto de “medidas extraordinarias” por deudas en construcción y salud

Detalló que se requieren USD 600 millones para honrar las deudas contraídas con proveedores del Estado de los dos sectores mencionados. “Esto no significa un nuevo endeudamiento, la deuda ya existe, esa deuda está, está documentada, esa deuda es un pasivo del Gobierno, simplemente lo que se hace ahora es incorporar a las cuentas públicas”, aclaró el ministro.

Fernández Valdovinos indicó que muchas obras públicas estuvieron paradas debido a este problema y esto determinó el despido de mucha gente.

Le puede interesar: Peña promulga ley que crea el Ministerio de Economía

En lo que respecta a Salud, indicó que contaban con un presupuesto para provisión de medicamentos que se utilizan para pagar las deudas con las farmacéuticas.

Por último, aclaró que en caso de conseguir la aprobación del Congreso, se hará una auditoría para evitar el despilfarro del dinero. “No va a ser un cheque en blanco; se va a hacer una auditoría y se va a evaluar de forma estricta para ver la deuda total con proveedores de constructores y de medicamentos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Un joven de 19 años que se desempeñaba como bombero voluntario y también trabajaba como delivery, murió en la madrugada de este sábado tras un accidente vial que involucró a un vehículo conducido por un oficial de Policía que se encontraba en estado de ebriedad.
Dos paraguayos fueron detenidos en el puesto de Aduanas de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco, con un importante cargamento de cocaína, oculto en sus maletas, que fue detectado por el can antidroga Sora.
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.