07 nov. 2025

Gobierno analiza compra de aviones de combate por USD 121 millones

Con una inversión de USD 121 millones el Gobierno analiza la compra de seis aviones de combate para la lucha contra el crimen organizado, para la Fuerza Aérea Paraguaya. La compra se anuncia en medio de una crisis por falta de medicamentos y equipos para el tratamiento de enfermos de cáncer.

A-29-Super-Tucano-FAB-1.jpg

La Fuerza Aérea Paraguaya pretende comprar seis aviones de combate A 29 Súper Tucano para combatir el crimen organizado.

Foto: Gentileza.

Mientras enfermos de cáncer claman por el tratamiento de quimioterapia en el Institución Nacional del Cáncer (Incan) que no pudieron realizarse por falta de insumos, el Gobierno anuncia una millonaria compra de seis aviones de guerra para lo cual se requiere una inversión de USD 121 millones.

La intención de la compra fue confirmada por el ministro de Defensa Nacional, Oscar González Cañete que manifestó que la misma es necesaria para cumplir con la protección del espacio aéreo.

El general Julio Fullaondo, comandante de la Fuerza Aérea Paraguay explicó que ese dinero invertido permitirá seis aeronaves A 29 Súper Tucano, armamentos, entrenamiento de personal y la revitalización de otras seis aeronaves AT 27 Tucano, con las que cuentan actualmente, destinados al control del espacio aéreo.

Nota relacionada: Gobierno proyecta plan para compra de radares por USD 100 millones

El jefe militar indicó que se está analizando la fuente de financiamiento para la inversión y que fueron elegidas estas aeronaves por sus capacidades técnicas y pretenden utilizarlas para el combate al crimen organizado, sobre todo para interceptar vuelos que transportan droga a países limítrofes.

Estas aeronaves de guerra cuentan con ametralladoras punto 50, misiles, bombas y cohetes, indicó el uniformado.

Le puede interesar: Los únicos radares de las Fuerzas Armadas están inactivos desde el 2017

En el marco del control del espacio aéreo –recalcó el comandante– se tiene en carpeta otro proyecto que es la compra de radares propios que permitirá identificar los vuelos sospechosos.

Actualmente la Fuerza Aérea utiliza el radar secundario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) para realizar la labor de control correspondiente, ya que los radares pertenecientes a las Fuerzas Armadas están inactivos desde el 2017.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.