13 sept. 2025

Gobierno afirma que se lucha “como nunca antes” contra secuestros

El asesor de la Presidencia de la República, Darío Filártiga, hizo referencia a la Marcha por la Paz que se desarrolla en el norte del país ante la ola de secuestros. Indicó que el Gobierno lucha como nunca antes para garantizar la paz. Indicó que “como nunca antes” se lucha contra el secuestro.

img dario filartiga

Imagen de archivo del asesor político Darío Filartiga. Foto: Gentileza

“Todos queremos paz. Todos clamamos por ella. Es saludable que la gente se manifieste por la paz. El Gobierno garantiza la paz con todos los medios a su alcance. Estamos luchando contra los secuestros como nunca otro Gobierno lo ha hecho antes. Hay factores que hacen difícil la captura de estos delincuentes, pero se está trabajando y creo que vamos a lograr nuestro objetivo”, dijo.

Durante la Marcha por la Paz que se desarrolló este martes en Santa Rosa del Aguaray, tanto los familiares de secuestrados como líderes de la zona cuestionaron duramente las acciones del Gobierno para erradicar la violencia y secuestros en el norte del país, donde cinco personas están privadas de su libertad por el EPP.

El sacerdote Cristhian Paiva, quien se desempeña como párroco en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, cuestionó duramente los resultados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). El religioso, incluso, puso en dudas el uso correcto de los recursos para esta unidad. Aseveró que desde su creación aumentaron los secuestros.

Este martes, cientos de personas marcharon en Santa Rosa del Aguaray bajo la consigna de Marcha por la Paz. Por primera vez colonos menonitas de la zona se unieron a este tipo de movilizaciones. El sector está acechado por los secuestros por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo. Actualmente, cinco personas están privadas de su libertad.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 43 años, que se desempeña como secretario de cambistas de Encarnación, fue asaltado por personas encapuchadas y armadas al descender de un bus en Ciudad del Este. Fue despojado de una suma de dinero equivalente a USD 9.000. Un ex policía, que fungía de custodio, también fue reducido en la parada.
El activista social y político Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudu (35), fue detenido luego haber protagonizado un altercado hace 10 días en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde lanzó amenazas a un guardia. Un video del momento tomó estado público y luego él fue imputado por la Fiscalía.
La joven que fuera rociada con combustible y quemada por su propia pareja en Pedro Juan Caballero falleció este viernes luego de pasar varios días internada.
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.