19 ago. 2025

Gobernadores electos jurarán el 15 de agosto ante el TSJE

Los 17 gobernadores electos en las generales del 21 de abril pasado jurarán este jueves 15 de agosto, ante la máxima autoridad del TSJE. Ese día también asume el colorado, Horacio Cartes, como presidente de la República.

El juramento será ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Alberto Ramírez Zambonini. El acto protocolar contará con la presencia de autoridades nacionales e invitados especiales y se realizará en el teatro del Banco Central del Paraguay (BCP), desde las 18.00.

Los propios gobernadores electos solicitaron por nota la realización de un acto único ante la presencia del titular del organismo. La Asociación Nacional Republicana (ANR) se impuso en 12 departamentos y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en 4. Mientras que en Presidente Hayes ganó una alianza.

Los jefes departamentales que jurarán ante el máximo tribunal electoral son Luis Adolfo Urbieta (ANR), de Concepción, Vicente Rodríguez Arévalos (ANR), San Pedro, Carlos María López López (PLRA), Cordillera, Rodolfo Max Friedmann Alfaro (ANR), Guairá, y Mario Alberto Varela Cardozo (ANR), Caaguazú.

También Avelino Dávalos Estigarribia (ANR), Caazapá, Luis Roberto Gneiting Dichtiar (ANR), Itapúa, Derlis Hernan Maidana Zarza (ANR), Misiones, Miguel Jorge Cuevas Ruiz Diaz (ANR), Paraguari, Justo Aricio Zacarias Irun (ANR), Alto Paraná, y Blas Lanzoni Achinelli (PLRA), Central.

Por último Carlos Francisco Silva Medina (PRLA), Ñeembucú, Pedro González Ramírez (PLRA), Amambay, Alfonso Noria Duarte (ANR), Canindeyú, Pablo Contessi Pérez (Alianza Pasión Chaqueña), Presidente Hayes, Marlene Graciela Ocampos Benítez (ANR), Alto Paraguay, y Edwin Pauls (ANR), Boquerón.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.