30 ago. 2025

Gobernadores colorados electos piden aceptar la renuncia de Cartes

Los gobernadores cartistas electos para el período 2018- 2023 instaron a los parlamentarios a aceptar la renuncia del presidente Horacio Cartes en un comunicado emitido este miércoles.

Gobernadores.

Los gobernadores entregaron el escrito en Presidencia. Foto: Roberto Santander.

Los gobernadores colorados cartistas manifestaron que Cartes obtuvo 776.841 votos válidos, por lo que fue electo de manera democrática y con el aval de todas las instancias electorales. Sostuvieron que están preocupados por la intención de los parlamentarios de impedir que un legislador electo pueda prestar juramento como senador, informó el periodista Roberto Santander.

Alegaron que la “supuesta violación a la Constitución Nacional” por parte de Cartes, no fue mencionada en todo el proceso electoral y luego fue rechazada por todas las instancias electorales.

“Nos causa una profunda preocupación el hecho de querer dar cumplimiento voluntario y no obligatorio a Acuerdos y Sentencias de la Corte Suprema de Justicia y del Supremo Tribunal de Justicia Electoral, lo que nos lleva a un caos político que aprovechan personas, quienes con otras intenciones, llaman a la desobediencia”, agregaron los firmantes.

En total fueron nueve gobernadores cartistas los electos. El representante de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, junto con Hugo Javier González, de Central, fueron los voceros de esta iniciativa.

Este miércoles la sesión extraordinaria de la Bicameral del Congreso no tuvo cuórum para tratar la renuncia del jefe del Ejecutivo .

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.