23 may. 2025

Gobernador de Florida firma ley de control de armas tras matanza en escuela

El gobernador de Florida, Rick Scott, firmó este viernes el proyecto de ley de control de armas para dar mayor seguridad a las escuelas en respuesta a la masacre de 17 personas perpetrada en un instituto de enseñanza secundaria el pasado 14 de febrero.

secundaria de Parkland.jpg

Estudiantes de la secundaria de Parkland saliendo del recinto tras el tiroteo. Foto: BBC

EFE

Tras consultar con los familiares de las víctimas, el republicano anunció que suscribió el proyecto aprobado esta semana por ambas cámaras y que, entre otras disposiciones, eleva de 18 a 21 años la edad mínima para comprar armas en el estado.

El republicano señaló que la nueva ley equilibra los derechos individuales con la necesidad de seguridad pública y representa un “ejemplo para todo el país” de que el gobierno puede y se ha movido rápido.

La ley es considerada como un desafío de los legisladores y del gobernador a la influyente Asociación Nacional del Rifle (NRA), alineada tradicionalmente con los republicanos.

La nueva norma impone un período de espera de tres días para la mayoría de las compras de armas de largo alcance.

El texto, sin embargo, no incluye la prohibición de venta de fusiles de asalto reclamada por numerosos alumnos y padres de las víctimas, como también de congresistas demócratas de Florida.

Por otro lado, la ley destina una partida de USD 400 millones a las medidas dirigidas a incrementar la seguridad en las escuelas y autoriza a ciertos empleados de las escuelas a llevar pistola en el centro escolar, aunque con ciertas restricciones.

La aprobación del proyecto, el primero de control de armas que llega a un gobernador de Florida en los últimos 22 años, ocurre tres semanas después del tiroteo que el exalumno Nikolas Cruz desató en la secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland (sur de Florida) el 14 de febrero.

El Congreso de Florida, de mayoría republicana, aprobó la medida tras haber escuchado a los sobrevivientes del tiroteo en el instituto, así como a las familias de las víctimas.

Estudiantes que sobrevivieron a la matanza de la escuela crearon el movimiento NeverAgain (Nunca más) y reclamaron el pasado 21 de febrero en el Capitolio de Florida nuevas leyes de control a la venta de armas.

Cruz, que compró legalmente el fusil semiautomático con el que disparó en la escuela, fue acusado este miércoles por un Gran Jurado de 17 cargos de asesinato en primer grado y de otros 17 de intento de asesinato. De ser hallado culpable, el joven podría ser condenado a la pena capital.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.