09 ago. 2025

Gobernador dice que los medios perjudican

El gobernador de Canindeyú, Nelson Martínez pronunció un discurso cargado de elogios dirigidos al presidente Santiago Peña y su Gabinete, y su blanco de críticas fue contra los medios de prensa, a los que acusó de “perjudicar”.

Con esta postura refuerza la línea del mandatario, quien había alegado que la prensa supuestamente se mantiene con el chip de la dictadura.

“¿No estamos satisfechos?, no; pero nunca en la historia del Paraguay un presidente instaló tantas políticas públicas en menos tiempo, y va dando resultados”, fue su piropo, en presencia de Peña, ayer.

“No le entiendo a aquel ciudadano, a aquel medio de prensa de poner palo a la rueda a usted; no le está poniendo palo a la rueda al presidente; le está poniendo palo a la rueda a sus hijos, al futuro de la República”, dijo.

“Como gobernador, insto a todos los jóvenes, mujeres, varones, de la mano, como paraguayos, apoyemos las políticas públicas, la buena voluntad del presidente para que todos estén mejor en el menor plazo posible”, alegó.

Volvió a insistir en su mensaje a los medios de prensa, instando a “que no le perjudiquen a los paraguayos”. “No piensen que le perjudican al presidente o al equipo político, le perjudican a nuestros hijos, padres, futuro”, acotó.

Más contenido de esta sección
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.