19 jul. 2025

Gobernador de Alto Paraná exige “trabajo más fuerte” de la Fiscalía y jueces

El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, exigió este viernes un “trabajo más fuerte” entre la Fiscalía y el Poder Judicial para combatir la ola de delincuencia que azota esa parte del país.

policía nacional.jpg

Un fuerte contingente de la Policía Nacional se alista para combatir la inseguridad en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, manifestó que muchas veces la Policía Nacional no cuenta con los recursos humanos suficientes y que se debe cubrir los barrios en donde se registran mayores hechos de inseguridad.

Dijo que se debe mantener una conversación con el Ministerio Público y el Poder Judicial para que puedan apoyar el trabajo de la Policía Nacional porque muchas veces los policías capturan a las personas y en “corto tiempo los delincuentes están en las calles generando zozobra”.

Lea más: Alto Paraná: 200 policías van de refuerzo ante ola de inseguridad

“Necesitamos un trabajo más fuerte de parte del Ministerio Público y de los jueces”, aseguró en la mañana de este viernes.

Además, comentó que hay un temor por parte de la población en salir a trabajar y en invertir en el departamento.

Dijo que hablará con el fiscal adjunto del Departamento de Alto Paraná para que pueda conversar con los fiscales y con la presidenta de la Circunscripción Judicial para hablar con los jueces.

“Esto es un trabajo en equipo, en donde todos los actores tienen que estar involucrados y la ciudadanía tiene que sentir eso, que la seguridad está volviendo a Ciudad del Este”, expresó.

Nota relacionada: Gobernación de Alto Paraná declara emergencia departamental por 30 días ante inseguridad

A las 05:30 de este viernes se procedió a realizar la formación de personal policial en la Dirección de Policía de Alto Paraná en donde llegaron 200 policías en el marco de fortalecimiento de seguridad en el Departamento de Alto Paraná.

Se contó con la presencia del comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez González, informó Édgar Medina periodista de Última Hora.

El gobernador de Alto Paraná, César Torres, declaró este jueves emergencia departamental por 30 días ante la ola de inseguridad.

Declaración de emergencia departamental en Alto Paraná

Esta declaración se realiza visto los repetidos eventos delictivos ocurridos en el Departamento, que a la fecha mantienen en zozobra a la ciudadanía.

También, considerando que desde inicios de este año se han originado varios hechos delictivos con consecuencias nefastas al patrimonio e integridad física de los conciudadanos que les coloca en “situación de inquietud” y “miedo constante”, las que merecen ser atendidas inmediatamente por los organismos de seguridad del Estado, a fin de poner orden y restablecer la paz.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.