05 sept. 2025

Gloria Rubin: Paraguay necesita fondo para huérfanos por feminicidio

Ante el aumento de casos de feminicidio en Paraguay, la ex ministra de la Mujer, Gloria Rubin, manifestó la necesidad de que en el país se genere un servicio de asistencia para niños que quedaron desamparados porque sus madres fueron asesinadas.

Foto Lugo y Rubín

El presidente de la República Fernando Lugo y la ministra de la Mujer, Gloria Rubín. Foto: María Elisa González.

“Paraguay ya debe tener un servicio de ayuda a niños huérfanos por feminicidio porque siempre detrás de una mujer muerta queda el desamparo”, expresó Rubin a través de las redes sociales.

El 2017 cerró con 53 casos de feminicidio y en lo que va del 2018 ya se dieron dos muertes por esta causa, según el Observatorio de Violencia de Género.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer registró 46 víctimas de esta epidemia en territorio nacional desde enero hasta diciembre del año pasado. En total, 25 de ellas eran madres de familia y dejaron 40 niños huérfanos. Ante esto, la ex ministra planteó brindar asistencia desde el Estado.

Lea más: Cuarenta niños quedaron huérfanos por culpa del feminicidio este año

“Qué entiendo por servicio: psicólogas, maestras y servicios de salud, lugares donde puedan comer para que no terminen engrosando la legión de niños de la calle. El dinero debe salir del Presupuesto General de la Nación y en cada ciudad y municipio, hagan la cuenta, se puede”, propuso Rubin.

“Idea para un fondo para ayuda a la niñez desamparada y mujeres en riesgo de muerte. Cuando negocien Itaipú, aumentar el fondo social y etiquetar este fondo”, planteó la ex secretaria de Estado.

Este viernes se dio el segundo caso de feminicidio en este nuevo año. Blanca Rosa Leiva Melgarejo (40) fue asesinada por su pareja en Areguá. El autor del hecho se habría quitado la vida.

El primer feminicidio del 2018 se registró este jueves en Tobatí; el supuesto autor del asesinato es la pareja de la mujer, quien ya se encuentra detenido.

Nota relacionada: Un hombre habría matado a su pareja en Areguá

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.