06 nov. 2025

Gloria Rubin: Paraguay necesita fondo para huérfanos por feminicidio

Ante el aumento de casos de feminicidio en Paraguay, la ex ministra de la Mujer, Gloria Rubin, manifestó la necesidad de que en el país se genere un servicio de asistencia para niños que quedaron desamparados porque sus madres fueron asesinadas.

Foto Lugo y Rubín

El presidente de la República Fernando Lugo y la ministra de la Mujer, Gloria Rubín. Foto: María Elisa González.

“Paraguay ya debe tener un servicio de ayuda a niños huérfanos por feminicidio porque siempre detrás de una mujer muerta queda el desamparo”, expresó Rubin a través de las redes sociales.

El 2017 cerró con 53 casos de feminicidio y en lo que va del 2018 ya se dieron dos muertes por esta causa, según el Observatorio de Violencia de Género.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer registró 46 víctimas de esta epidemia en territorio nacional desde enero hasta diciembre del año pasado. En total, 25 de ellas eran madres de familia y dejaron 40 niños huérfanos. Ante esto, la ex ministra planteó brindar asistencia desde el Estado.

Lea más: Cuarenta niños quedaron huérfanos por culpa del feminicidio este año

“Qué entiendo por servicio: psicólogas, maestras y servicios de salud, lugares donde puedan comer para que no terminen engrosando la legión de niños de la calle. El dinero debe salir del Presupuesto General de la Nación y en cada ciudad y municipio, hagan la cuenta, se puede”, propuso Rubin.

“Idea para un fondo para ayuda a la niñez desamparada y mujeres en riesgo de muerte. Cuando negocien Itaipú, aumentar el fondo social y etiquetar este fondo”, planteó la ex secretaria de Estado.

Este viernes se dio el segundo caso de feminicidio en este nuevo año. Blanca Rosa Leiva Melgarejo (40) fue asesinada por su pareja en Areguá. El autor del hecho se habría quitado la vida.

El primer feminicidio del 2018 se registró este jueves en Tobatí; el supuesto autor del asesinato es la pareja de la mujer, quien ya se encuentra detenido.

Nota relacionada: Un hombre habría matado a su pareja en Areguá

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.