01 nov. 2025

Givin’Up, Givin’In, la canción que impulsaba a bailar al príncipe Carlos

El príncipe Carlos, heredero al trono del Reino Unido, reveló este domingo que la canción Givin’Up, Givin’In del conjunto de soul femenino estadounidense The Three Degrees le impulsaba “irresistiblemente” a bailar cuando era más joven.

Príncipe Carlos.jpg

Carlos de Gales, hijo mayor de la reina Isabel II y su esposo el príncipe Felipe, duque de Edimburgo y, por tanto, heredero al trono del Reino Unido.

Foto: EFE.

Carlos habló de su música preferida al participar en un programa radiofónico de la Asociación de radiotelevisión en hospitales (HBA, en inglés), la víspera de que el lunes se cumpla el 73 aniversario de la creación del servicio nacional de salud (NHS) británico.

En el espacio Música y recuerdos, el príncipe, de 72 años, ofreció una lista de sus trece temas favoritos -que se colgarán en el servidor de música Spotify-, entre los que incluye Don’t rain on my parade, de la también estadounidense Barbra Streisand.

Figuran también entre sus temas favoritos el clásico francés La Vie En Rose, de Edith Piaf; Upside Down, de la diva de Detroit, Diana Ross; The Voice, de la irlandesa Eimear Quinn; The click Song, de la sudafricana Miriam Makeba; o You’re a Lady, del cantatautor británico Peter Skellern.

Lea más: Fallece a los 99 años el príncipe Felipe, marido de la reina Isabel II

Givin’Up, Givin’In es una de mis favoritas y, hace mucho tiempo, me generaba un impulso irresistible de levantarme y bailar”, afirmó Carlos, que dijo también que Lulu’s back in town, del “crooner” estadounidense Dick Powell, le hace feliz porque le recuerda a su abuela.

La intervención del príncipe en este espacio es uno de los actos previstos este domingo en el llamado Día del Agradecimiento al NHS, promovido por una organización no gubernamental, después de que ayer se iluminaran numerosos monumentos, iglesias y centros de vacunación en todo el país en homenaje al sector sanitario.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.