06 nov. 2025

Giuzzio sostiene que el PCC está desalentado por capturas de sus jefes

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, sostuvo este martes que el grupo criminal brasileño conocido como Primer Comando Capital (PCC) está desalentado en el país a consecuencia de que la mayoría de sus jefes están presos o muertos.

Levi Adriani Felicio 1.jpg

Levi Adriano Felicio fue uno de los supuestos jefes del Primer Comando Capital (PCC) detenido en Asunción.

Foto: Senad.

Consultado acerca de supuestas intenciones del Primer Comando Capital (PCC) de establecer su base principal en Paraguay, el titular de la Senad, Arnaldo Giuzzio, respondió que no se descarta tal hecho.

No obstante, consideró que el grupo criminal está debilitado o desalentado porque la mayoría de sus jefes fueron capturados o perdieron la vida en enfrentamientos o en las propias cárceles.

“Si se establecen en Paraguay van a generar una guerra abierta, pero este no es el momento en que puedan intentarlo porque las circunstancias no le favorecen”, dijo el secretario de Estado en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Capturan a principal abastecedor del PCC en Asunción

El reciente golpe a uno de los líderes del PCC en el país se dio a mediados de este octubre, con la captura de Levi Adriani Felicio, de 53 años, supuesto jefe narco de nacionalidad brasileña.

De acuerdo con las investigaciones, este hombre era considerado como uno de los principales abastecedores de drogas del grupo criminal brasileño. El mismo ya fue expulsado de Paraguay y está preso en Brasil.

Tras la detención de Levi, también cayó su supuesto brazo logístico identificado como Marcio Gayoso, de 27 años. Según la Senad, el joven era el encargado de coordinar la comercialización de armas y drogas en la frontera.

Más detalles: Más de 100 presos brasileños ya fueron expulsados, según Villamayor

Por el momento, continúan las investigaciones con relación al caso de Felicio a cargo de agentes de la Senad, específicamente, se busca identificar el mercado que manejaba en el territorio nacional.

Otro presunto líder del PCC también fue detenido durante los últimos días en la ciudad de Hernandarias. Se trata de Alfredo Barreto Gullón, de 34 años, quien fue bautizado en la facción criminal con el alias de Alba.

Nota relacionada: Detienen a presunto líder del PCC en Hernandarias

Se presume que el hombre manejaba un grupo criminal en Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.