15 jun. 2024

Giovine: “Ellos en la previa tiraron nafta al fuego”

Carlos Giovine, directivo de Libertad salió al paso a las declaraciones del titular del Olimpia, Miguel Cardona en radio Monumental en FALG, tras la victoria (4-0) del Guma sobre el Franjeado, con final incidentando y sin conclusión oficial.

”Ellos en la previa tiraron nafta al fuego”, señaló Giovine y agregó además que “le dije ayer (miércoles) a Roque Santa Cruz incendiaste las redes. Nosotros los jugadores decimos así cuando sabemos que se viene un juego importante me dijo”. Recordando que el foco de todas las acusaciones y reclamos de los decanos señalan al juez principal, Giancarlos Juliadoza.

Giovine, en una parte de la charla, recordó además antecedentes que involucran en contexto a Olimpia. “Ningún directivo de otro club salió a reclamar por Arnaldo Samaniego luego del penal que le dieron fuera del aérea”, haciendo alusión al duelo entre Olimpia vs. Tacuary (Clausura 2011).

“Marco Trovato hablaba del Fair Play y cuando cayeron las latas de pinturas nadie dijo nada”, expresó el dirigente repollero.

Por último, Giovine reprochó la actitud del mandamás decano, cuando este se dirigió al cuartero arbitral. “Que tenía que hacer el presidente de Olimpia (Miguel Cardona) diciéndole cosas al árbitro del partido (Giancarlos Juliadoza). Ellos quisieron suspender el partido”, mencionó.


El Guma viaja hoy a Villarrica
El equipo de Libertad retomó ayer las actividades después del duelo ante Olimpia. La actividad se centró en el centro de entrenamientos de las inferiores y el día de hoy será en Tuyucuá, por la mañana, posteriormente el equipo de Daniel Garnero se trasladará a la capital del Guairá, a Villarrica para medir por la fecha 10 del Clausura a Guaireña FC. El duelo será mañana (16:45) en el Parque del Guairá. El Guma está cuarto en la clasificación con 16 puntos.


Más contenido de esta sección
Demasiados episodios grotescos en una semana como para no dedicarles unas líneas.
Tras las impactantes revelaciones que se obtuvieron con la operación Dakovo, que logró exponer tan explícitamente los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas, sobrevino una situación por de más escandalosa: la implicación de altos militares en actividades criminales. Esta fue sin dudas una dolorosa comprobación del elevado nivel de infiltración del poder mafioso dentro de las instituciones del Estado paraguayo. Además de ser profundamente vergonzoso, esto implica un ataque a la democracia.
El Congreso Nacional rompió récord esta semana con el proyecto de la ley de superintendencia; los senadores tardaron 15 minutos para aprobar; los diputados 11 minutos. En una convulsionada jornada, los diputados también aprobaron ley que suaviza penas para corruptos y los senadores salvaron al cartista Hernán Rivas, acusado de tener un título falso de abogado. Y como les quedó tiempo, también mutilaron la ley de puerta giratoria. Este es el espantoso combo navideño que el Parlamento le ofrece al pueblo paraguayo.
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.