28 may. 2025

Gianina García Troche se recluirá en Viñas Cué por orden de una jueza

La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.

Gianina García.jpeg

Foto: Renato Delgado.

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, decidió imponer prisión preventiva a Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, este miércoles, según informó la periodista Liz Acosta. La procesada llegó extraditada desde España a tempranas horas.

El abogado de García, Sebastián Moratorio, informó ante los medios que se fue trasladada a Viñas Cué de manera provisoria y con abogados paraguayos harán una revisión para solicitar un cambio de esa medida cautelar.

“Entendemos que no era necesario y que se podía llegar con un arresto domiciliario, con la utilización de un dispositivo electrónico, una tobillera, someterse al juicio, someterse a la Justicia”, expresó.

Nota relacionada: Esposa de Marset lleva más de cinco horas en el aeropuerto: ¿Qué se sabe al respecto?

Indicó que los argumentos de la jueza fueron por medidas de seguridad, para salvaguardar su propia integridad física y “por entender que puede existir algún tipo de riesgo”, lo que la defensa no compartió.

Recordó que García se entregó por su propia voluntad, renunció al asilo para venir someterse a la Justicia. Aseguró que los tres delitos que le notificaron “eran totalmente falsos”.

En un principio, se pensó que fue trasladada en helicóptero, pero finalmente el mismo Moratorio aclaró que fue por tierra hasta la cárcel.

Más contenido de esta sección
Un presunto descuidista que se hizo pasar de supuesto guía de compras durante el evento del Black Friday en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue capturado luego de supuestamente robar un teléfono celular.
Un grupo de agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional fue trasladado desde Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a la capital del país y fue sometido a sumario, tras ser denunciados por la diputada colorada Liz Acosta (ANR-HC), quien iba en compañía de otros pasajeros en su vehículo particular y la controlaron por utilizar luces tipo baliza de uso de las fuerzas de seguridad.
El director del Hospital Regional de Concepción, doctor Mario Pérez, informó que más del 95% de los accidentes de tránsito registrados en la ciudad de Concepción involucran a motociclistas, donde la mayoría de los conductores no usan casco.
Una trabajadora doméstica fue detenida como sospechosa de robar de su lugar de trabajo aros de oro italiano, valuados en G. 9 millones. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
Pobladores de Villa del Rosario, en San Pedro, se percataron que dos campanas de una capilla de la comunidad, construida hace 50 años, fueron robadas.
Vecinos del barrio San Blas de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, denuncian el colapso y la explosión de la cloaca barrial que afecta a varias viviendas del complejo habitacional del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y de las casas ubicadas en las inmediaciones.