22 may. 2025

Gianina García, esposa de Sebastián Marset, ya está en Paraguay

Gianina García Troche arribó alrededor de las 06:00 al Aeropuerto Silvio Pettirossi. La esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, uno de los más buscados en Paraguay y la región, presentará declaración indagatoria ante la Fiscalía por causa de lavado de activos.

Llegada de la esposa de Sebastián Marset.png

Gianina García (i), esposa de Sebastián Marset (d).

Foto: Tamara Celano/Edición ÚH.

A las 06:00 aproximadamente arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi Gianina García Troche, extraditada por el Gobierno de España para enfrentar a la Justicia paraguaya por lavado de activos. Se trata de la esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Fue recibida por el fiscal Deny Yoon Pak y la jueza Rosarito Montanía, para la posterior realización de una inspección médica a cargo de dos galenos. En el lugar, un fuerte cordón policial se encuentra aguardando su salida.

Gianina, que se enfrenta a una posible pena de 15 años, soporta un proceso abierto en Paraguay por lavado de activos en el marco del operativo A Ultranza de 2022. Según la Fiscalía, sería parte de la estructura criminal integrada por Miguel Insfrán, alias Tío Rico, al servicio de su esposo.

Se sospecha que en mayo del 2021, Gianina García, “a fin de asegurar el disfrute de los beneficios que Marset obtuvo como ganancia proveniente del tráfico internacional de cocaína, constituyó una supuesta sociedad y abrió una cuenta bancaria”, cita el Ministerio Público en su investigación.

Según datos de inteligencia, ella fundó el Grupo San Jorge, para ingresar al sistema financiero dinero ilícito proveniente de las operaciones del narcotráfico. Además de tener participación en el taller de autos de alta gama Total Cars con sede en Asunción, en Central, y en Ciudad del Este, de Alto Paraná.

Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo, desde la clandestinidad negó que su esposa esté involucrada.

Escándalo por levantamiento de alerta de Interpol

El 2 de marzo de 2022, la jueza Rosarito Montanía ordenó la captura internacional de los imputados en el caso, José y Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche, además de otros. En febrero de ese año, Deny Yoon Pak la imputó por lavado de activos.

De esta forma, la Interpol solicitó la notificación de código rojo para la búsqueda internacional desde el 3 de marzo de ese año.

La orden de captura de la esposa de Sebastián Marset, en tanto, sufrió varias cancelaciones. El 25 de julio del 2023 la medida fue levantada en sistema porque supuestamente la investigación se abandonó.

Esta operación se realizó con la presentación de un oficio presuntamente falso, dictado por el Juzgado de Crimen Organizado, pero sin nombre del magistrado a cargo.

El 2 de agosto de 2023, se reitera la orden de captura contra Gianina García, que se publica el 7 de agosto.

El 26 de setiembre se cancela también la orden de captura de Gianina García. En ambos casos se informó el abandono de la causa, adicionando oficios presuntamente falsos.

Nota relacionada: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

Finalmente, en julio de 2024, García fue capturada en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, España, cuando intentaba abordar un vuelo. Al presentar su pasaporte se evidenció que contaba con código rojo de Interpol.

En abril de 2025, tras una disputa entre Paraguay y Bolivia, el Gobierno de España decide la extradición de García Troche al Paraguay. La defensa de García había solicitado asilo al Gobierno de España, pero renunció al pedido en abril.

Causas en Bolivia

En Bolivia, García es buscada por cinco delitos que serían: Falsedad material e ideológica, uso de instrumento falsificado, tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación.

Se cree que la pareja uruguaya ingresó a territorio boliviano el 8 de abril del 2023. Y que Marset entró bajo el nombre falso de Luis Pablo Amorim Santos, bajo la nacionalidad brasileña.

Marset, en Bolivia, fue dueño y jugador de un equipo de segunda división de Santa Cruz hasta el 29 de julio de 2023. El buscado por narcotráfico y su esposa se fugaron de ese país un día antes del operativo previsto para detenerles.

Procedimiento en el aeropuerto

Siendo alrededor de las 09:00 de este miércoles, Gianina García continúa en las instalaciones del Aeropuerto Silvio Pettirossi, donde se estarían realizando las diligencias previas para la imposición de medidas, desde la inspección médica hasta la declaración indagatoria, y se espera además la resolución de la magistrada sobre el lugar a donde será destinada la mujer.

Como opciones para su arresto se manejan la Penitenciaría de Minga Guazú, en Alto Paraná, y la Agrupación Especializada, situada en Asunción.

Más contenido de esta sección
El miércoles próximo será tratado por la plenaria del Senado el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Ejecutivo para la designación del político colorado stronista y cartista, Darío Filártiga, como embajador ante la República de China, Taiwán.
El senador de Yo Creo, Rubén Velázquez, señaló que hay elementos suficientes para someter a juicio político al contralor general, Camilo Benítez, debido al pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, el cual asegura que se está realizando con una norma derogada y sobre un periodo ya fenecido. También otros senadores se sumaron a los cuestionamientos.
El fiscal general del Estado solicitó a agentes fiscales que recuerden presunción de inocencia de acusados al momento de hablar con los medios. Existe un temor de que esto genere que agentes ya no den declaraciones a la prensa.
El presidente de la República Santiago Peña retornará finalmente el 27 de mayo, en lugar de el lunes 26 como estaba previsto. El mismo día que partió presentó otra nota para remarcar la fecha de su regreso al país.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), se refirió al pedido de intervención que realizó la Contraloría General de la República (CGR) para los municipios de Ciudad del Este y Asunción, y también a la trifulca generada por el diputado Jatar Fernández, que impidió el desarrollo de la sesión en la Cámara Baja.
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola presentó este miércoles por mesa de entrada de la Cámara Baja el proyecto de resolución para convocar al contralor Camilo Benítez ante el pleno de este cuerpo legislativo, el próximo 3 de junio.