12 oct. 2025

Gente de Zona dice que no hace reguetón, sino mezcla de música cubana

El líder de Gente de Zona, Alexander Delgado, afirmó este jueves que el grupo musical que fundó hace 16 años no hace reguetón, sino una mezcla de la música cubana que hace que suenen diferente.

GENTE DE ZONA (Previsión).jpg

Gente de Zona dice que no hace reguetón, sino una mezcla de la música cubana. Foto: mundotkm.

EFE


“Realmente nosotros no hacemos reguetón, simplemente mezclamos toda la influencia de nuestra música cubana y esto nos da una identidad que hace que suene un poco diferente a los demás”, dijo al presentar en Ciudad de México su nueva canción con el intérprete mexicano Carlos Rivera, “Si no vuelves”.

El intérprete defendió que la industria no identifica la música de Gente de Zona con un solo género, debido a esta mezcla de ritmos (chachachá, son y timba, entre otros) y cultura cubana, lo que les ha permitido colaborar con todo tipo de artistas en su próximo álbum, entre ellos Jennifer López.

Randy Malcom, también integrante de Gente de Zona, celebró que la agrupación, famosa por canciones como “La Gozadera” y “Traidora”, “ha logrado entrar en cada corazón de cada generación”.

“Cuidamos mucho las letras”, ya que las “escuchan muchos niños, gente de todo tipo de edad... Puedes decir muchas cosas sabiéndolas decir bien, sin ofender, sin una mala palabra, y se hace música”, apuntó.

Malcom destacó que no es un problema de un género musical y recordó que cuando la salsa entró en los años ochenta en Nueva York “no era la mejor vista”.

En ese sentido, apuntó que cuando un cantante o grupo musical empieza a “abarcar masas” abandona paulatinamente ese lenguaje tan agresivo. “Hay que tener un poco de cuidado simplemente en lo que dices, no es un problema de género musical”, remarcó.

Por su parte, Delgado subrayó que tanto el reguetón como la música cubana nacieron “en la calle y que mayormente su lenguaje es fuerte”, pero apuntó que “no era lo mismo el reguetón del principio” al de ahora.

“Creo que todo depende del artista, de lo que tú quieras decir. En estos últimos tiempos ha habido varias contradicciones con artistas que narran un discurso en su canción y luego se vuelven un poco agresivos a la hora de armar sus textos”, indicó.

Aseveró que uno de los motivos por lo que ha bajado la agresividad en las letras es el público, ya que los cantantes de género urbano tienen seguidores de varias generaciones, de niños a personas mayores. “Creo que todo depende de la actitud”, concluyó.

Sobre la canción “Cuatro Babys”, del cantante colombiano Maluma, que muy criticada en las redes sociales por su contenido explícitamente sexual y machista, Delgado dijo que “cada artista es libre de hacer lo que quiere”.

“Yo le respeto, pero no es algo que yo haría, no es lo que defiendo”, agregó sobre Maluma y otros cantantes de género urbano con letras más agresivas.

Más contenido de esta sección
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.