El senador liberal, Éver Villalba sostuvo que las recategorizaciones deben ser justificadas. “Hay algunos cargos que se justifican. De hecho que las recategorizaciones debe ser justificada. En el Estado paraguayo hacen falta funcionarios en áreas sensibles como Salud. Siempre doy como ejemplo que nosotros en la capital departamental no tenemos terapia. Si creamos una sala de terapia, necesitamos especialistas, médicos, enfermeros, guardias, etc.”, dijo.
“Pero seguir creando cargos administrativos para seguir cumpliendo promesas electorales con operadores, eso no corresponde. La priorización es el problema. Siempre sostengo que Peña se vendió como el más formado, inteligente, pero desde que asumió ha mostrado un manejo mediocre del Estado, con improvisación”, sostuvo.
“Terminó siendo peor que el Gobierno de Cartes, Cartes. Tenía poder y le exigía resultados a sus ministros, Peña ni siquiera es. Pasa más tiempo afuera y los funcionarios hacen lo que se les ocurra. Se necesita que alguien baje línea”, agregó el liberal.
Además, hizo un mea culpa y dijo que “en algunos casos el Congreso tiene la culpa, estoy pidiendo un informe detallado si son para actividades de la cartera o actividades administrativas”. “No necesitamos más funcionarios administrativos en el Estado. Necesitamos saber cómo se van a utilizar esos rubros en el Estado”, consideró.
Por su parte, el senador cartista, Ramón Retamozo manifestó que: “Nosotros en el mes de noviembre hemos aprobado más de 800 recategorizaciones de funcionarios. El Presupuesto General es muy amplio. Nosotros no somos técnicos. No tengo conocimiento. No hemos aprobado que yo sepa”.
El diputado liberal, Diosnel Aguilera remarcó que el Estado está sobrecargado.
“Un Estado paraguayo paquidérmico, un Estado burocrático, un Estado que está absolutamente sobrecargado de funcionarios no necesita contratar semejante cantidad de funcionarios en este momento”, sentenció.
“Si me demuestran que son 12 mil médicos, o distribuidos para mejorar la seguridad de la población, o mejorar la educación, probablemente cambiaría de opinión. Es una afronta para el contribuyente que está haciendo un esfuerzo para cumplir con sus tributos, y que se dilapide de esta manera sus recursos, me parece innecesario”, manifestó.