05 jul. 2025

General que comandó caída de Alfredo Stroessner falleció este miércoles

El general Pedro Concepción Ocampos, quien participó del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, falleció este miércoles debido a complicaciones en su estado de salud.

General Pedro Concepción Ocampos Carlos II

El general Pedro Concepción Ocampos, conocido como Carlos II, falleció en la madrugada de este miércoles.

Foto: Gentileza

El general Pedro Concepción Ocampos era conocido como Carlos II, el nombre clave que se les otorgó a los militares que comandaron el golpe del 3 de febrero al régimen del general y dictador Alfredo Stroessner, bajo la tutela del general Andrés Rodríguez.

Lea más: Las anécdotas más curiosas del golpe que derrocó al dictador Stroessner

El militar estuvo internado por varios días en un hospital y finalmente falleció en horas de la madrugada por complicaciones. El general sufría de Alzheimer.

Ocampos se desempeñaba como comandante del Regimiento de Caballería al momento del golpe de 1989, el cual puso fin a una larga y sangrienta dictadura.

Entérese más: La sucesión, una crisis que tumbó al stronismo

La alianza cívico-militar conformada por las FFAA, lideradas por el general Andrés Rodríguez (consuegro de Stroessner), y por los tradicionalistas colorados, por Luis María Argaña y otros, ejecutó la conspiración la noche de la Candelaria.

El 2 de febrero de 1989 las tropas del Primer Cuerpo de Ejército se trasladaron hasta la residencia de Ñata Legal, la amante oficial, para detener al Gral. Stroessner y evitar el derramamiento de sangre.

Sin embargo, logró escapar refugiándose en el Batallón Escolta Presidencial, mientras la Marina atacaba al Palacio y el Cuartel Central de la Policía. Luego de más de ocho horas de combates, el general se rindió y fue detenido.

Stroessner abandonó el país el 5 de febrero y se le otorgó el asilo político en Brasil, donde vivió hasta los 93 años sin pagar por sus crímenes.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.