17 oct. 2025

Generación Z mostrará su poder de convocatoria en manifestación, hoy

Jóvenes de la Generación Z convocan hoy a una masiva manifestación frente al Congreso con la expectativa de reunir miles de ciudadanos. La movilización mantiene en alerta al Ejecutivo.

3.000 policías. Aseguran zonas del microcentro de Asunción. Dardo Ramírez

Con la expectativa de reunir a la mayor cantidad de ciudadanos que hagan sus reclamos al Gobierno, la Generación Z (jóvenes nacidos entre 1997 y 2012) convoca a una manifestación que tendrá lugar hoy, a las 16:00, en las plazas frente al Congreso.

La iniciativa surgió en Tik Tok y logró el interés de muchos jóvenes descontentos con el Gobierno actual y las injusticias.

El Gobierno se mantiene en alerta ante la movilización y es por ello que se dispuso de 3.000 policías para custodiar la zona del Congreso Nacional, El Cabildo y las calles principales del microcentro capitalino.

Mario Alvarenga, uno de los voceros de la manifestación, señaló que según se vio en las redes sociales, se abarca la posibilidad de reunir a 70.000 personas, pero se espera contar con una convocatoria de 5.000 a 10.000 personas.

“Es lo que esperamos nosotros, pero de ahí que se pueda cumplir eso ya es otra cosa”, indicó.

Destacó que hay mucha emoción de por medio, ya que se trata de una convocatoria donde la gente podrá acercar sus reclamos a los poderes del Estado.

Sobre los señalamientos del cartismo, que pretenden endilgar la organización de la manifestación a actores políticos, Alvarenga resaltó que no hay ningún partido en la organización.

“No estamos ligados a ningún partido político ni a ninguna figura en particular que pretenda involucrarse con nosotros. Y siendo sincero, fueron muchísimos los políticos que se comunicaron para ofrecer su apoyo y estar presentes ese día. Pero les dijimos que no, porque eso no nos representa: Únicamente los jóvenes vamos a estar ahí”, aseveró.

Infiltrados. Otro integrante del grupo contó que se está haciendo todo lo posible para que la marcha sea pacífica.

“Los infiltrados que estuvieron fomentando la violencia ya fueron escrachados, funados y excluidos totalmente de la organización”, señaló.

Agregó que se está trabajando para poder garantizar la seguridad pertinente en la manifestación.

Puesto de socorro. Se dispondrá de un puesto para emergencias, frente a la Catedral Metropolitana, donde se recibirán insumos de primeros auxilios.

Será el punto de reunión para los miembros del equipo de primeros auxilios, distribución de kits y división de equipos de trabajo.

Asimismo, será el lugar donde se dará atención a todas las personas que de alguna manera lo requieran.

Los organizadores esperan reunir entre 5.000 y 10.000 personas en manifestación de la Generación Z.

Las consignas

El presente. Hablan de grito de una generación que despertó.

Rendición de cuentas. Reclaman investigación de todas las acusaciones de corrupción.

Reforma profunda. Exigen que las instituciones sirvan al ciudadano.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobó la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este con 47 votos del cartismo y la disidencia colorada.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en Washington D. C. con dos congresistas republicanos y un demócrata. Cancillería dice que conversaron sobre programas que fortalezcan la seguridad hemisférica y el combate al crimen transnacional.
Lizarella Valiente presentó un proyecto de declaración para que el MEC implemente la educación sexual en las escuelas. Según datos del Senado, en el Sistema 911 se está recepcionando una denuncia cada cinco minutos sobre violencia intrafamiliar, donde el agresor no tiene más de 19 años.
Durante el debate, en el marco de la sesión donde se debe aprobar el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, los opositores cuestionaron el trabajo de la comisión de diputados que dictaminó sin revisar los biblioratos enviados por Miguel Prieto y sin ir a verificar las obras.
Dos proyectos que buscan modificar el artículo 207 del Código de la Niñez y la Adolescencia se tratarán en una semana. Javier Zacarías Irún plantea un aumento de pena para menores de 8 a 15 años, mientras que Oviedo quiere una máxima de 20 años.
La senadora Esperanza Martínez (FG) cuestiona que el Gobierno esté involucrado con la realización –mañana y el viernes– de la IV Reunión Regional del Foro Madrid en Asunción, una alianza de partidos y líderes políticos de derecha y ultraderecha, que la legisladora considera una “pandilla de odiadores, terraplanistas y conspiranoicos varios”.