21 may. 2025

Gehry apadrina un puente en Bilbao, la ciudad de su famoso Museo Guggenheim

Bilbao (España), 25 oct (EFE).- El arquitecto canadiense Frank Gehry puso hoy la primera piedra del puente que llevará su nombre en Bilbao, la ciudad española cuya regeneración urbanística él mismo inició con la construcción del icónico Museo Guggenheim.

El arquitecto Frank Gehry, autor del museo Guggenheim de Bilbao, tras poner la primera piedra simbólica de un nuevo puente sobre la ría de Bilbao que llevará su nombre, un día después de recibir en Oviedo el premio Príncipe de Asturias de las Artes. EFE

El arquitecto Frank Gehry, autor del museo Guggenheim de Bilbao, tras poner la primera piedra simbólica de un nuevo puente sobre la ría de Bilbao que llevará su nombre, un día después de recibir en Oviedo el premio Príncipe de Asturias de las Artes. EFE

Un día después de recibir en Oviedo (norte) el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, el arquitecto pudo conocer in situ el comienzo de las obras de lo que será el “Frank Gehry Zubia” (puente en lengua vasca), cuyo funcionamiento está previsto para 2015.

Un cilindro metálico con monedas en curso y una memoria USB con los periódicos del día en formato digital fueron enterrados junto a la primera piedra simbólica del puente, y se descubrió una placa en su honor.

El artista (Toronto, 1929), que fue recibido junto al Canal de Deusto, donde se situará el puente, por el alcalde de la ciudad vasca, Ibon Areso, y agasajado con la tradicional danza del “aurresku”, se confesó aliviado al conocer el proyecto, pues estaba “preocupado” por la posibilidad de que no fuera de su agrado.

En una breve intervención tras colocar la primera piedra de puente, el arquitecto dijo sentirse “enamorado” tanto “del pueblo vasco” como de su gastronomía: “el pacharán, el chacolí, la merluza, el pil-pil”.

“Os quiero, quiero a Bilbao y volveré", concluyó.

Areso reconoció lo “mucho” que Bilbao debe a Gehry, porque en los “tiempos duros” de la actividad de la banda terrorista ETA él “puso en el mundo” a la ciudad por primera vez con noticias positivas.

A su juicio, el museo creado por Gehry “llenó de credibilidad el proceso y el cambio anímico colectivo para la transformación de la ciudad”, en lo que se ha conocido como el “efecto Guggenheim”, que para él sería más correcto llamar “efecto Gehry”.

El paso del arquitecto por España ha atraído mucha atención mediática por sus declaraciones previas a la recepción del premio en Oviedo, en las que manifestó, por ejemplo, que el 98 por ciento de los edificios que se hacen en el mundo son “pura mierda” y dedicó un gesto ofensivo a un periodista que le preguntó por quienes consideran que sus obras no pasan de ser arquitectura espectáculo.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.