26 ago. 2025

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.

Palestinian Prime Minister inspects humanitarian aid for Gaza in Arish

Voluntarios de la Media Luna Roja de Egipto preparan ayuda humanitaria para Gaza en un centro logístico en Arish, Gobernación del Sinaí del Norte, Egipto.

Foto: Mohamed Hossam/EFE.

En total, al menos 62.004 gazatíes han perdido la vida desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, según el recuento de los hospitales que recoge diariamente el ministerio.

De los muertos de este domingo, 27 fueron abatidos mientras trataban de recibir comida en los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o en los cruces por donde pasan los pocos camiones de la ONU y otras organizaciones que llegan al enclave, según Sanidad.

Nota vinculada: Gaza vive “el peor escenario posible de la hambruna”, según agencia respaldada por ONU

Además, al menos cinco personas, dos de ellas bebés de 3 y 5 meses, fallecieron por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición, según las autoridades sanitarias gazatíes.

Le puede interesar: “Vine por la paz": Israelíes y palestinos ayunan en protesta contra la guerra en Gaza

Dos aviones militares de Indonesia descargaron desde el aire 800 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, una misión que Yakarta califica de “hito histórico” en el marco de su apoyo a Palestina frente a los ataques de Israel.

La operación, señala el escrito, se completó el domingo, cuando las aeronaves Super Hercules despegaron de Amán (Jordania) y lanzaron alimentos y otros productos sobre el enclave, que enfrenta una severa escasez de alimentos que ha causado la muerte por desnutrición de decenas de personas, según autoridades gazatíes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.