11 sept. 2025

Gatillo fácil: Suspenden audiencia por viaje de fiscala

Por pedido de la fiscala del caso, Pamela Pérez, quedó suspendida la audiencia preliminar para los dos agentes policiales imputados por un caso de gatillo fácil, en donde mediante un operativo irregular, dispararon al joven Richard Pereira en la zona de la nuca dejándolo parapléjico.

Pereira..jpg

Richard Pereira y su padre, Ramón. Foto: 970 AM.

Para la mañana de este lunes estaba fijada la fecha para la audiencia preliminar para el suboficial Jhonie Osvaldo Orihuela Chávez, y el comisario Jorge Ignacio Zárate Barreto, quienes fueron investigados por disparar en un procedimiento erróneo contra la integridad de Pereira en plena vía pública en el barrio Roberto L.. Petit, de Asunción.

Fue la misma fiscala del caso, Pamela Pérez, quien solicitó que el procedimiento quede suspendido debido a que debe realizar un viaje a México por una capacitación sobre delitos económico, informó la 970 AM.

Ante este pedido, el juez Paulino Escobar fijó una nueva fecha para determinar si el caso va o no a juicio oral y público para el 6 de abril a las 08.15.

Por este hecho, ocurrido en la madrugada del sábado 13 de agosto de 2016, fue acusado el suboficial Jhonie Osvaldo Orihuela Chávez por tentativa de homicidio y lesión grave en carácter de autor; y como coautor por persecución de inocentes y simulación de hecho punible.

También en el mismo orden, el comisario Jorge Ignacio Zárate Barreto fue investigado como coautor de persecución de inocentes y simulación de hecho punible; y por denuncia falsa y frustración de la persecución y ejecución penal.

El hecho se registró cuando Pereira, a bordo de un automóvil, iba camino a su casa. Al llegar a las calles 24.ª Proyectadas y Pa’i Pérez del barrio Roberto L. Petit, de Asunción, agentes policiales al mando de una patrullera lo atajaron, bajaron de su rodado y, sin previa conversación, dispararon al hombre a la altura de la nuca y luego trataron de inculparlo para que parezca un supuesto caso de intento de suicidio.

El hombre, tras este episodio, quedó parapléjico y está siguiendo un tratamiento para poder recuperar aquella vieja vida que le arrebataron en un mal procedimiento policial.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.