18 sept. 2025

Gastón vuelve a ser huracán de categoría 1

Miami (EE.UU.), 27 ago (EFE).- La tormenta tropical Gastón recuperó la fuerza de huracán de categoría uno al alcanzar sus vientos máximos sostenidos las 85 millas (136,7 kms), pero no es una amenaza por ahora para áreas pobladas, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

En un boletín emitido a las 23.00 (04.00 GMT del domingo), el NHC informó de que Gastón, que el jueves pasado había bajado de huracán de categoría 1 a tormenta tropical, se localiza a unas 655 millas (1.055 kms) al este-sureste de la isla de Bermuda y ava

En un boletín emitido a las 23.00 (04.00 GMT del domingo), el NHC informó de que Gastón, que el jueves pasado había bajado de huracán de categoría 1 a tormenta tropical, se localiza a unas 655 millas (1.055 kms) al este-sureste de la isla de Bermuda y ava

En un boletín emitido a las 23.00 (04.00 GMT del domingo), el NHC informó de que Gastón, que el jueves pasado había bajado de huracán de categoría 1 a tormenta tropical, se localiza a unas 655 millas (1.055 kms) al este-sureste de la isla de Bermuda y avanza en dirección noroeste a ocho millas por hora (13 KM/H).

La velocidad de traslación de Gastón se reducirá el domingo y el lunes dará un viraje hacia el norte.

En los próximos días es posible un fortalecimiento de los vientos máximos sostenidos.

Los vientos con fuerza de huracán de Gastón se extienden desde su centro hasta 15 millas (30 km) y además a su paso se sienten vientos con fuerza de tormenta tropical en un radio de 140 millas (220 kms).

El NHC no emitió alertas ni avisos de riesgo para zonas pobladas.

De las siete tormentas tropicales formadas en el Atlántico desde el 1 de junio, tres han llegado a ser huracán. Además de Gastón, que ya alcanzó fuerza de huracán se formaron también Alex y Earl. Este ultimo causó 54 muertos en México a principios de mes.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.