17 sept. 2025

GameStop, AMC y otras firmas caen en Wall Street tras vetos en apps de bolsa

Las acciones de GameStop, AMC y otras firmas que han experimentado fuertes subidas en los últimos días gracias, en buena parte, a pequeños inversores coordinados en las redes sociales, caían este jueves en Wall Street tras ser vetadas por las principales aplicaciones de corretaje sin comisiones en Estados Unidos.

Wall Street.jpeg

GameStop llevaba un alza del 400% esta semana y del 1.750% desde comienzo del año.

Foto: publico.es.

La tienda de videojuegos GameStop y la cadena de cines AMC, protagonistas de un cisma entre inversores minoristas y grandes fondos especulativos, bajaban respectivamente un 21% y un 53% a media sesión, mientras que otras firmas volátiles también descendían con fuerza, como BlackBerry (-28%), Nokia (-26%) Express (-51%) o Koss (-44%).

Las populares aplicaciones de bolsa Robinhood y TD Ameritrade, entre otras, han decidido restringir las operaciones con esos títulos después de que miles de inversores minoristas, coordinados en un foro de Reddit llamado Wall Street Bets, empujaran al alza sus cotizaciones y provocaran fuertes pérdidas a fondos que apostaron a la baja en esos negocios.

“Estamos monitorizando los mercados continuamente y hacemos cambios cuando es necesario. A la luz de la reciente volatilidad, estamos restringiendo las transacciones para ciertos valores, para que solo se puedan cerrar las posiciones”, dijo Robinhood en una nota a clientes, incluyendo más de una decena de compañías.

Nota relacionada: Los inversores de Reddit hacen temblar a los grandes fondos desde el sofá

GameStop llevaba un alza del 400% esta semana y del 1.750% desde comienzo del año, una subida fulgurante a la que contribuyeron numerosos usuarios de Reddit “troleando” a fondos como Melvin Capital, que habían invertido grandes cantidades en opciones “a corto” para sacar beneficio de su caída en bolsa.

Las restricciones impuestas a las transacciones han sido mal recibidas por los usuarios de las aplicaciones de “trading” sin comisiones, cuyo objetivo declarado es democratizar una actividad hasta hace poco solo disponible a través de intermediarios bancarios y pagando tasas financieras.

Muchos de esos pequeños inversores criticaban hoy la situación en las redes sociales, amenazando con abandonar las aplicaciones e incluso con agruparse para una demanda colectiva.

La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez se hizo eco del asunto en Twitter y abogó por investigar la “decisión de Robinhood de bloquear las compras de acciones de inversores minoristas mientras los fondos de inversión son libres de negociar con las acciones que consideren”, a lo que el senador republicano Ted Cruz le contestó que estaba “totalmente de acuerdo”.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.