08 ago. 2025

Futuros canes detectores de drogas y guías de la Senad entrenan en Chile

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se encuentra en pleno proceso de incorporación de nuevos canes detectores de drogas, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de nuestro país.

Canes antidrogas

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incorpora nuevos canes para la detección de sustancias ilícitas.

Foto: Gentileza.

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informaron que adquirieron cinco cachorros de las razas pastor belga malonois y labrador, con el objetivo de reforzar los controles en terminales aéreas, estaciones de buses y puntos fronterizos de Paraguay.

Lea más: Canes antidrogas de la Senad se retiran con reconocimiento

Asimismo, indicaron que los canes fueron seleccionados y formados por la Brigada de Adiestramiento Canino de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI).

“Como complemento, y en el marco de la cooperación internacional entre la Senad y la PDI, cinco agentes especiales de la Senad se encuentran actualmente en Chile, donde son partícipes del curso de formación de Guías de Ejemplares Caninos de Trabajo Policial, que tiene una duración de tres meses”, detallaron.

A su vez, mencionaron que en el proceso de formación, cada agente especial recibirá a un ejemplar canino con el que culminará su formación, de manera a consolidar el vínculo dentro de una dupla laboral efectiva y coordinada.

Entérese más: Así se preparan los héroes de 4 patas para combatir el narcotráfico

Entre tanto, destacaron que la Brigada de Adiestramiento Canino de la PDI, con sede en el aeropuerto de Santiago de Chile, es un modelo y referente a nivel regional en cuanto a formación y entrenamiento de guías y canes detectores de drogas.

El ministro Jalil Rachid manifestó su compromiso de seguir sumando nuevos canes y guías en alianza estratégica con la institución chilena.

Finalmente, resaltaron que es la primera vez que la Senad compra canes para la detección de drogas y que durante décadas la institución se manejó con perros donados por organismos de seguridad de países aliados.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.