03 jul. 2025

Futuro titular del MEC coordina traspaso y habla sobre primeros desafíos

Luis Ramírez, quien asumirá el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) durante el gobierno de Santiago Peña, se reunió este lunes con el titular actual de la cartera educativa, Nicolás Zárate, para coordinar el traspaso de mando. Adelantó que los primeros 100 días serán claves para marcar la línea de su gestión.

MEC transición.jfif

El equipo de transición de Santiago Peña se reunió con el gabinete del Ministerio de Educación.

Foto: Gentileza.

El futuro ministro de Educación aseguró que buscará sacar líneas de acción prioritarias durante sus primeros 100 días de gestión. Señaló que la alimentación, las obras y la lecto-escritura serán los ejes del inicio de su gestión.

Luis Ramírez se reunió este lunes con el actual ministro de Educación, Nicolás Zárate, y el equipo técnico del MEC para delinear acciones en el marco del traspaso de mando.

El futuro titular de la cartera educativa destacó la capacidad técnica con la que cuenta el MEC. “Me siento muy reconfortado. Hay un equipo técnico magnífico”, afirmó.

“Fue una reunión muy importante. Los pasos son anticipados, pensando en el próximo año. Compartimos los detalles y desde hoy, se trabajará en la transición”, dijo Ramírez tras concluir la reunión.

Luis Ramírez lamentó que el Ministerio de Educación no cuente con recursos para infraestructura, pero prometió establecer un esquema de urgencia para avanzar en este sentido.

“En Educación siempre falta dinero. Tenemos un déficit importante en Educación. Santiago Peña tendrá el desafío de conseguir los recursos que se necesitan. Hago un llamado para trabajar todos juntos”, refirió.

Luis Ramírez reiteró que en la educación los resultados se miden a largo plazo, pero que desde un principio se buscará delinear las líneas de acción a seguir.

“Me voy contento con la producción de materiales y textos que sostendrán la lecto-escritura”, agregó.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.