18 jul. 2025

Fuster asegura que Fiscalía profundiza modus operandi de contrabando revelado por CBI

El ministro anticontrabando, Emilio Fuster, aseguró que el modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares está siendo profundizado por el Ministerio Público, que ya imputó a nueve personas en prosecución del caso.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

Luego de que la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) al lavado de dinero y otros delitos conexos reveló este martes el modus operandi, habló al respecto Emilio Fuster, ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC).

Recordó que se trata de un caso que se investigó en el marco del operativo Tartufo, que data de marzo de 2021, y en el que ya fueron imputadas nueve personas por el fiscal Rodrigo Estigarribia. Ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.

Nota relacionada: CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

“La Fiscalía está profundizando la investigación en materia tributaria”, señaló el secretario de Estado a los medios.

Resaltó que fue un operativo que se había llevado adelante en su momento con otras instituciones.

El senador del Frente Guasu Jorge Querey, quien preside la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), exhibió en su presentación varios videos acerca del modus operandi de los contrabandistas que actuaron en connivencia con una red de coima de funcionarios aduaneros y militares de la Armada Paraguaya.

Se trata de grabaciones de circuito cerrado en las que se muestra y escucha el modo en el que es coordinado el ingreso de productos ilegales al territorio nacional a cambio de una determinada suma de dinero, que, según Querey, oscila entre G. 150.000 y G. 3.000.000.

Lea más: Desbaratan presunta red de funcionarios y militares coimeros en el Puente de la Amistad

La CBI creyó pertinente revelar un adelanto del informe en esta ocasión sobre el contrabando de ingreso y recomendó la investigación de los jefes institucionales de estas roscas y a comerciantes involucrados.

La causa está pendiente de ser elevada a juicio oral y público y no se descarta que haya un esquema de recaudación en el caso.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.