20 nov. 2025

Fusión de entes debe gestar eficiencia, según expertos

24359281

César Barreto

La unificación de Tributación y Aduanas puede tornarse más eficiente, si se organiza con una política clara y con mayor uso de tecnología, a criterio del viceministro de la SET, Óscar Orué, en su intervención en torno al proyecto de crear la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Las referencias fueron brindadas en el espacio Plaza Pública, organizada por Desarrollo en Democracia, en el que también participó el ex ministro de Hacienda y economista César Barreto.

Este último agregó que la unificación es un camino que vino también incluso impulsando cuando era ministro, y se mostró a favor de la concreción, ya que los datos de recaudación por contribuyente no consideran los ingresos que se generan en Aduanas, según dijo.

“Es un paso correcto, pero me preocupa la autonomía, porque cuando miro institucionalmente, los entes autónomos no funcionan bien en el país, excepto el BCP”, aclaró.

Orué aportó también que dentro del proyecto se eliminan algunos procesos administrativos de Aduanas, porque deroga ciertas funciones y competencias de administradores, vistas, valoradores, resguardos… es decir, donde hay mucha intervención humana.

Respecto del eventual futuro Ministerio de Economía, Barreto enfatizó que será un ente de asignación de recursos, no ya de recaudación, y que tendrá el control de los planes operacionales y estará ligado con el Presupuesto General de la Nación (PGN), cuando incorpore a la Secretaría Técnica de Planificación (STP).

También abogó para que la Secretaría de la Función Pública (SFP) esté bajo el paraguas del futuro ministerio unificado, y que el nombramiento sea de técnicos. De esa manera, también podría responder la eventual nueva institución a las voces que reclaman una eficiencia en los entes del Estado.

Con relación a la evaluación del llamado presupuesto por resultado, manifestó que existen avances, ciertamente, pero que a nivel general se falla, porque Hacienda solo maneja una parte pequeña y en las demás entidades no existe la gente capacitada para planificar un presupuesto.

Toda unificación de entes públicos en el próximo gobierno debe ser acompañada de nombramientos técnicos, avance tecnológico y mejora en la eficiencia presupuestaria, según expertos.

Más contenido de esta sección
El sector norte del embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi, que fue refaccionado y ampliado para otorgar más comodidad a los pasajeros, será inaugurado antes de la final de la Sudamericana.
La DNIT dio a conocer el ranking de los mayores aportantes al Fisco correspondiente al ejercicio fiscal 2024, encabezado por la ANDE, seguida por cuatro entidades bancarias: Banco Continental, Banco Itaú Paraguay SA, Sudameris y Banco Nacional de Fomento (BNF).
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Desarrollo en Democracia (Dende) proyecta un 2026 de crecimiento moderado con 4,0% en el PIB y 1,5% de déficit fiscal tras el 2025, pero la estabilidad depende de commodities estables y la política de la FED.