15 jul. 2025

Fundación Mil Solidarios recibe ayuda para damnificados del Bañado Sur

La Fundación Mil Solidarios recibe víveres, colchones y ropa para los afectados por la crecida del río Paraguay en la zona del Bañado Sur.

Inundacion.jpg

Varias personalidades se movilizaron para ayudar a los afectados. Foto: Gentileza.

Los barrios Caacupemí y Virgen de Luján, del Bañado Sur, están bajo agua, afectados por la crecida del río Paraguay.

La Fundación Mil Solidarios y la Radio Solidaridad reciben alimentos no perecederos, abrigos, colchones, frazadas y calzados. Estos serán destinados para las familias que tienen su casa bajo agua.

La directora de Mil Solidarios, Soraya Bello, manifestó a ULTIMAHORA.COM que más de 50 familias ya tuvieron que dejar sus hogares, cuyos miembros se apostaron en 4 campamentos y en el centro comunitario del Bañado.

Bello indicó que trabajarán hasta que la Municipalidad de Asunción o la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se hagan cargo de la situación.

Con respecto a la zona, señaló que se inunda en época de lluvias, pero desde 1997 que no se registraba una crecida como esta que llegó hasta el barrio Caacupemí.

Para las personas que quieran colaborar, la fundación abre sus puertas desde las 07.00 hasta las 17.00.

Los teléfonos para más información son Fundación Mil Solidarios (021) 300 958 y Radio Solidaridad (021) 305 852.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
La fiscala Alicia Fernández informó que amplió la investigación tras la autopsia del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá. A las muertes violentas de la pareja, hija y abuela, se suman indicios inespecíficos de abuso sexual a determinar en el caso de la menor.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.
Un hombre perdió la vida en un violento accidente de tránsito ocurrido a tempranas horas de este lunes, en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa.
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.