28 nov. 2025

Fundación Carolina ofrece 735 becas

La Fundación Carolina ofrece 735 becas de posgrado y doctorado para el periodo 2025-2026, con 66 nuevos programas enfocados en desafíos digitales, sociales y ecológicos, informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Las becas están dirigidas a graduados de la comunidad iberoamericana y buscan fomentar la innovación y generar valor social. La convocatoria está abierta hasta el 12 de marzo para posgrado y hasta el 3 de abril para doctorado, abarcando diversas modalidades como renovaciones, movilidad docente y estudios institucionales.

En esta oportunidad, se desarrollarán 198 programas académicos enfocados en la excelencia y relevancia social, incluyendo uno dirigido a apoyar a promotores y defensores de los derechos humanos en América Latina, en concordancia con el Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027.

Para mayor información, consultas y trámites de solicitudes para las becas están disponibles las páginas web www.fundacioncarolina.es, comunicacion@fundacioncarolina.es y la línea telefónica 690 066 11.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) impuso una multa al ex intendente de Asunción Óscar Andrés Rodríguez Quiñónez, por incumplir con el deber de colaboración requerido por la institución en el marco de un proceso administrativo.
Con un despliegue sin precedentes de seguridad, asistencia sanitaria y servicios para peregrinos, en Caacupé arranca el novenario en honor a la Virgen este viernes 28, con miles de fieles que ya comienzan a arribar a la ciudad. La novedad de este año es una página web oficial que permite solicitar asistencia de manera directa.
Los usuarios de la Línea 133 están cansados por el pésimo servicio de la empresa y alegan que varias de sus unidades, además de estar en tan mal estado, con frecuencia se descomponen en plena marcha.
La instalación de internet satelital en 500 instituciones educativas ubicadas en áreas de aislamiento digital del país arrancó esta semana con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar acceso a servicios esenciales para miles de estudiantes.
Con cacerolas en mano, las enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron nuevamente hoy una protesta frente al Congreso Nacional para solicitar el aumento salarial y denunciar la privatización de los servicios en la previsional.
Luego de once meses de lucha de la organización Vecinos de Trinidad Unidos, el intendente de Asunción, Luis Bello, firmó el dictamen de cancelación de obras de una estación de servicios en el barrio.