14 nov. 2025

Fundación Carolina ofrece 735 becas

La Fundación Carolina ofrece 735 becas de posgrado y doctorado para el periodo 2025-2026, con 66 nuevos programas enfocados en desafíos digitales, sociales y ecológicos, informó el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Las becas están dirigidas a graduados de la comunidad iberoamericana y buscan fomentar la innovación y generar valor social. La convocatoria está abierta hasta el 12 de marzo para posgrado y hasta el 3 de abril para doctorado, abarcando diversas modalidades como renovaciones, movilidad docente y estudios institucionales.

En esta oportunidad, se desarrollarán 198 programas académicos enfocados en la excelencia y relevancia social, incluyendo uno dirigido a apoyar a promotores y defensores de los derechos humanos en América Latina, en concordancia con el Plan Director de la Cooperación Española 2024-2027.

Para mayor información, consultas y trámites de solicitudes para las becas están disponibles las páginas web www.fundacioncarolina.es, comunicacion@fundacioncarolina.es y la línea telefónica 690 066 11.

Más contenido de esta sección
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.
La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para integrar las nuevas comisiones y sus respectivos representantes para el nuevo año.
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.