08 ago. 2025

Fundación apela a solidaridad para tratar a abuelos con Covid-19

La Fundación San Joaquín y Santa Ana apela a la solidaridad de los ciudadanos para conseguir insumos y medicamentos para tratar a 11 abuelos que dieron positivo al Covid-19.

funacion san joaquiny santa ana.jpg

La Fundación apela a la solidaridad para reunir insumos médicos.

Foto: Facebook

De 12 abuelos que viven en el hogar de la Fundación San Joaquín y Santa Ana, 11 se encuentran con un cuadro de Covid-19, mientras que lamentablemente uno falleció durante la madrugada de este miércoles.

El presidente de la Fundación, Alfredo Delgado, dijo a NPY que la situación es sumamente preocupante en el hogar de ancianos, ya que tampoco consiguen respuesta por parte del sector público atendiendo la edad de las personas que se encuentran afectadas.

“Estamos en una situación desoladora, por la edad que ellos tienen, independientemente del colapso del sistema sanitario público, ya nos dijeron que ellos no son prioridad y estamos haciendo lo que podemos”, expresó el representante.

El hogar de ancianos precisa de medicamentos como paracetamol, ibuprofeno, antigripal, dipirona, suero, volutrol, entre otros. Además de insumos, como batas, guantes, tapabocas y elementos de sanitación (lavandina, papel higiénico, entre otros).

“Todo aporte es bienvenido y cada guaraní que nos donen va a ser dinero que se va a utilizar para los más necesitados. Aquí en la Fundación no se dilapida ningún guaraní, en este caso los abuelos son muy vulnerables”, expresó Delgado.

El presidente también mencionó que necesitan con suma urgencia oxígeno, ya que cuatro abuelos dependen de ello para seguir con vida.

A través de la Defensoría y el IPS, la Fundación logró acceder a la recarga de oxígenos, sin embargo, en IPS ya no cuentan con disponibilidad para recargar.

La Fundación está ubicada sobre las calles Charles de Gaulle y Alfredo Seiferheld en Asunción y es dirigido por el padre Aldo Trento.

Los interesados en donar dinero lo pueden hacer a través del Banco Visión, a la cuenta 15929383, Fundación San Joaquín y Santa Ana RUC 80057581-4.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.