09 ago. 2025

Funcionarios de Petropar imputados por mortandad de peces fueron sobreseídos

Un juzgado penal de la ciudad de Villarrica, sobreseyó a funcionarios de Petropar, que fueron imputados por la presunta contaminación del río Tebicuarymí, que habría causado mortandad de peces.

funcionarios.jpg

Tras conocerse el sobreseimiento de los funcionarios, los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Petropar (Sitrapar), se movilizaron este jueves frente al Palacio de Justicia de Villarrica, donde brindaron apoyo a sus colegas.

Foto: Richart González.

El juez Derlis Rolón hizo lugar al sobreseimiento definitivo solicitado por el fiscal Erico Ávalos, a favor de los procesados Carla Andrea Páez Paiva, ex gerente de la Planta Alcoholera de Petróleos Paraguayos (Petropar) ubicada en la ciudad de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, además de los funcionarios Francisco Regis Mereles Maciel, Hugo Javier Noguera, Luis Domínguez y Lizza Benítez.

Los funcionarios fueron imputados por los presuntos hechos de procesamiento ilícito de desechos e incumplimiento de medidas de mitigación, y estaban siendo investigados por el fiscal de Delitos Ambientales Erico Ávalos.

Lea más: Imputan a gerente de Petropar y a funcionarios por contaminación de río Tebicuarymí

La situación había generado manifestaciones en Mauricio José Troche por parte de los sindicatos de trabajadores de Petropar, que incluso cerraron la planta alcoholera en repudio a la imputación de sus compañeros de trabajo, ya que incluso perdieron sus rangos dentro de la institución.

Tras conocerse el sobreseimiento de los funcionarios, los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Petropar (Sitrapar), se movilizaron este jueves frente al Palacio de Justicia de Villarrica, donde brindaron apoyo a sus colegas.

Gerardo Parodi, de Sitrapar, dijo a Última Hora, que sus compañeros fueron procesados “de manera injusta”, asegurando que nunca se derramó vinaza en las aguas del Tebicuarymí.

Mencionó que las imputaciones de sus compañeros generó pérdidas económicas, físicas y sicológicas a los mismos, añadiendo que el actuar del fiscal Ávalos fue precipitada.

Nota relacionada: Guairá: Vecinos denuncian mortandad de peces en el río Tebicuarymi

A su vez, señaló que pedirán al titular de Petropar, Denis Lichi, que los funcionarios sean resignados en sus funciones dentro de la estatal.

Los vecinos de Mauricio José Troche habían denunciado en octubre del 2020 la aparición de peces muertos en las aguas del río Tebicuarymí y se expuso varias hipótesis, una de ellas fue el derrame de vinaza en el agua, que finalmente fue descartada según los análisis del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y de Petropar.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.