06 nov. 2025

Funcionarios del Ministerio Público cerraron calles

Los funcionarios del Ministerio Público realizaron cortes de calles durante la mañana de este jueves en San Lorenzo y otros puntos para presionar a la Cámara de Diputados con el fin de que apruebe una ampliación presupuestaria.

Fiscalia.jpeg

Los cortes de ruta seguirán durante el viernes. Foto: Gentileza.

El secretario general del Sindicato de Funcionarios, Empleados y Trabajadores del Ministerio Público del Paraguay (Sifetramipar), Odilón Turo, informó al Diario Última Hora que los funcionarios realizaron cortes de ruta en distintos puntos.

Las medidas seguirán durante el viernes en San Lorenzo, Paraguarí, Coronel Oviedo y Ciudad del Este. Los cierres de ruta durarán de 10 a 30 minutos. “Será hasta que los políticos entiendan que no van a seguir burlándose de nosotros como lo hacen”, detalló Turo.

Con respecto a las declaraciones de la ministra de Hacienda, Lea Giménez, quien aseguró que no hay más dinero para ampliaciones, el dirigente preguntó de dónde sacaron el dinero para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Agregó que por más que la FTC cumpla con su trabajo, necesitará el acompañamiento del Ministerio Público.

Recientemente la Cámara de Diputados amplió presupuestos para la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por valor de G. 7.571.809.845. Igualmente, la Cámara Baja aceptó el pedido de ampliación de la Cancillería por valor de G. 25.520 millones.

Por segunda semana consecutiva no se trataron ni el proyecto de ampliación presupuestaria para el Ministerio Público, que busca el incremento del 10% del sueldo de sus funcionarios, ni los pedidos de otras instituciones. La Fiscalía había pedido ampliación por valor de G. 46.925.357.291.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.