08 nov. 2025

Funcionarios del IPS toman edificio ante irregularidades

Unos 50 funcionarios de Enfermería y administrativos del Instituto de Previsión Social (IPS) decidieron tomar el edificio de la Caja Central de la institución ante irregularidades y falta de medicamentos. No se retirarán del sitio hasta que las autoridades respondan a sus reclamos, aseguran.

toman caja central..jpg

Foto: Mariano López, 970 AM.

Un grupo de funcionarios del IPS tomó la sede administrativa porque no reciben respuestas de las autoridades del Instituto. Aseguran que no levantarán la medida hasta que el mismo presidente, Benigno López, responda a los reclamos.


“Hemos tomado hace media hora el edificio porque no hay medicamentos, ni insumos y además los trabajadores mueren en sus puestos laborales siendo afectados en sus derechos”, expresó a nuestra redacción Carlos Ruiz Díaz, del sindicato de enfermeros del IPS.

Comentó que existen unos 1.500 funcionarios en la institución que están “a la deriva”. Los trabajadores

concursaron para acceder a nombramientos hace meses atrás, pero hasta la fecha la previsional no publicó la lista de quienes debería acceder al “beneficio”.

“Estamos cansados de lo que pasa en el IPS. Ayer nomas Diputados dio tres aguinaldos a sus trabajadores, mientras acá apenas logramos estar seguros en nuestros puestos de trabajo. No vamos a abandonar la medida de fuerza hasta que López responda”, dijo.

Refirió que el resultado del concurso de oposición debía haber sido publicado en julio pasado, sin embargo, tal información no fue dada a conocer hasta el momento.

“Sabemos que es una disposición del presidente Horacio Cartes que no se le nombre a nadie porque el IPS está liderado por otro partido que no es el suyo”, agregó.

El acceso está garantizado para personas de la tercera edad, pero no para los funcionarios.


Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.