23 jun. 2025

Funcionarios de Puerto Casado cierran Municipalidad por tiempo indefinido

Unos 45 funcionarios de Puerto Casado (Alto Paraguay) no perciben sus salarios desde hace 10 meses, según informó el nuevo jefe comunal Domingo Vera. Desde el Banco de Fomento se niegan a transferir recursos alegando que las cuentas aún están a nombre del destituido Hilario Adorno.

Municipalidad de Puerto Casado.jpg

Funcionarios cerraron la Municipalidad de Puerto Casado ante la negativa del BNF de habilitar la cuenta del nuevo intendente.

GENTILEZA.

Funcionarios municipales, concejales e incluso Domingo Vera, actual jefe comunal de Puerto Casado, cerraron la sede principal de la Municipalidad en reclamo por la falta de respuesta del Banco Nacional de Fomento (BNF). La medida de fuerza inició el pasado miércoles 4 de junio y se extenderá por tiempo indefinido.

La banca pública alega falta de reconocimiento de las cuentas titulares para poder pagar salarios a funcionarios, cuya deuda ya asciende a los 10 meses; la deuda con los concejales, en su mayoría, es de más de 18 meses. A esto también se suma la falta de pago a numerosos proveedores y la ausencia de servicios en toda la comunidad, mientras el ex intendente Hilario Adorno, quien fue destituido por el TSJE y afronta un juicio oral por malversación de fondos, sigue recibiendo el dinero del municipio.

Nota relacionada: Puerto Casado: Concejales cierran sede de la Municipalidad y reclaman transferencia de fondos

Domingo Vera afirmó que la manifestación continuará con acuerdo de funcionarios y concejales por tiempo indefinido. Se trata de unos 45 funcionarios afectados y 12 concejales que no perciben sus haberes.

“Por el momento estamos dentro de la Municipalidad. Hace 14 meses ya no ofrecía luego servicios a la ciudadanía. Esta medida no afecta a nadie. Estamos realizando esta medida de fuerza para ver si no tenemos respuestas del BNF. Ayer en una radio local, Adorno decía que las cuentas seguían suspendidas. Entre abril y mayo retiró G. 2.030 millones. En lo que va del año G. 2.843 millones”, explicó.

Estos datos están disponibles en la web del Ministerio de Economía (MEF).

“Vamos a seguir hasta que tengamos algún pronunciamiento del BNF”, manifestó Vera.

Nota relacionada: Intendente de Puerto Casado ignora fallo del TSJE y se aferra al cargo

Juicio

El juicio llegó hasta la etapa de producción de pruebas y se fijó el 12 de junio para los alegatos finales. La expectativa de pena es de hasta 10 años.

“Esperemos que la fiscala pida por lo menos la mitad. Por lo menos 5 años, que es el hecho de lesión de confianza, cohecho propio es hasta 10 años. Depende de la gravedad de los hechos. Son tres años y medio desde el inicio de esta investigación, esperamos un resultado definitivo. Existe una incertidumbre tremenda”, comentó en su momento Vera.


Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba (PLRA) dice que los reiterados hackeos a sistemas informáticos de instituciones públicas instalan la sospecha de que podría tratarse de un plan distractivo del mismo Gobierno en el que “un escándalo tapa a otro”, utilizado para generar miedo en la población, lo que permitirá aprobar lo que sea, aunque vaya en contra de sus derechos.
El abogado Darío Filártiga, ex secretario privado del temible ministro del Interior Augusto Montanaro durante la dictadura de Alfredo Stroessner, juramentó en la mañana de este lunes ante el presidente Santiago Peña como embajador ante la República de China (Taiwán). Se trata de una nueva designación política del Gobierno.
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
La hidroeléctrica binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, adjudica millonarias licitaciones, entre ellas, una de G. 590 millones a una empresa ligada a un político liberal, para proveer alimentos.
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.