10 nov. 2025

Funcionarios de la inteligencia de EEUU informaron a Trump de “amenazas de Irán de asesinarlo”

La campaña del ex presidente Donald Trump informó este martes que funcionarios de inteligencia de EEUU advirtieron al candidato republicano “sobre amenazas reales y específicas por parte de Irán con el objeto de asesinarlo”.

DONALD. OK.jpg

El ex presidente Donald Trump fue advertido de amenazas de asesinarlo.

Foto: AFP.

El comunicado firmado por Steven Cheung, director de comunicaciones de la campaña del republicano, asegura que se trata de un esfuerzo por “desestabilizar y sembrar el caos en EE.UU.” y que los funcionarios de inteligencia han identificado que estos ataques “continuos y coordinados” se intensificaron en los últimos meses.

También dijeron que los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley “están trabajando para garantizar que el presidente Trump esté protegido y que las elecciones estén libres de interferencias”.

Lea más: Sospechoso de intentar asesinar a Trump confiesa su plan en una carta y lamenta que falló

El anuncio llega días después de que el FBI hiciera público que hackers iraníes habían mandando a la campaña demócrata correos electrónicos con material robado del equipo de su rival, el expresidente y candidato republicano Donald Trump.

El pasado agosto las agencias de inteligencia de Estados Unidos ya habían denunciado que Irán ha aumentado sus intentos de intervenir en las presidenciales del país.

Sepa más: Trump sufre un nuevo intento de asesinato a manos de un individuo armado con un AK-47

En julio, Irán negó las acusaciones de que estaba intentando asesinar a Trump, luego de que el exmandatario fuera víctima de un intento de homicidio en un mitin en Pensilvania.

El pasado 15 de septiembre, el aspirante a la Casa Blanca volvió a vivir un intento de asesinato en un campo de golf en Florida, del que está siendo acusado Ryan Routh, un hombre de 58 años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.