19 oct. 2025

Funcionario planteó amparo contra medida de suspensión en IPS

28731214

Sin empleo. Guillermo Preda (der) durante el tiempo que estuvo en la Seprelad.

ARCHIVO

El abogado Guillermo Preda promovió un amparo constitucional contra su suspensión sin goce de sueldo en el Instituto de Previsión Social.
Se alega violación de la presunción de inocencia y al derecho al trabajo.

El profesional fue imputado por revelación de secretos de servicio en la causa que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez.

Preda solicitó al Juzgado que pueda ser repuesto en el cargo y el pago de sus salarios caídos.

El pedido de amparo constitucional fue formalizado a través de su abogado Jorge Rolón Luna.

La acción apunta a la Resolución CA Nº 035002/24 del pasado 23 de mayo de 2024, cuando fue suspendido sin goce de sueldo.

El hecho ocurrió luego de que el funcionario haya realizado la denuncia de operaciones de lavado de dinero contra el ex presidente Horacio Cartes. Fue en el tiempo en que Preda formaba parte de la Secretaría de Prevención contra Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

El abogado de Preda había señalado que la sanción forma parte de una venganza por informar de actividades ilícitas que violan la Constitución, el derecho internacional y otros secretos que rigen la normativa de los funcionarios públicos.

MEDIDA DE URGENCIA. Preda solicitó mediante su abogado una medida cautelar de urgencia para la suspensión de los efectos de la mencionada resolución.

“Estamos ante un caso en el que se me suspendió sin goce de sueldo con todas las violaciones que dicha medida trajo aparejadas, por el mero hecho de estar imputado (situación procesal que no derrumba la presunción de inocencia)”, apunta. Agregó que se le negó acceso a la documentación relativa al caso, tanto antes, durante como después de su tratamiento a punto de haberse rechazado una solicitud de acceso a la información pública. Agregó que se ha orientado este proceso administrativo sobre la base de información falsa. “Siendo que la DJ afirmó que me encontraba con medidas restrictivas de mi libertad. Sostuvo que a medida que pasa el tiempo, implica la consolidación de daños graves.

LA CIFRA <br/>17 años de antigüedad alega tener Guillermo Preda como funcionario en el IPS. Ingresó en el 2004 y fue nombrado en el 2006.

Más contenido de esta sección
Referentes del Partido Liberal, como Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Ricardo Estigarribia, coinciden en que los mejores candidatos deben enfrentarse a la ANR en el 2026 y 2028.
La economista Antonella Cabral considera que el Gobierno debe ser pragmático al evaluar sus relaciones. Sostiene que el escenario internacional es incierto y el país debe cuidar su soberanía.
El Senado finiquitará el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Para los propulsores del documento original, Peña debe vetar el artículo que va contra acceso a información pública.
Polémico proyecto a ser tratado en dos semanas en el Senado genera dudas por tratarse de iniciativa oficialista que beneficiaría a miembros de la CSJ. Hablan de retroceso en información.