10 sept. 2025

Funcionaria pide protección ante blindaje a Chaqueñito

Tatiana Espínola 2.jpg

Tatiana Espínola

El senador cartista ex Cruzada Nacional, Javier Vera, alias Chaqueñito, presentó oficialmente ayer su renuncia a la presidencia de la Comisión de Pueblos Indígenas del Senado, luego de haber sido blanqueado por colorados y liberales que no votaron por una suspensión de 30 días al mismo, sino que pretendían una simple amonestación que tampoco se dio.

El legislador devenido al cartismo ya había anunciado que renunciaría luego de protagonizar un escándalo por haber agredido y amenazado a la funcionaria indígena Tatiana Espínola, quien trabaja en la citada comisión y logró grabar la llamada para hacerla pública.

blanqueo. La funcionaria lamentó ayer que todos los senadores hayan lanzado discursos de solidaridad para con ella y los Pueblos Indígenas, pero, finalmente, blindaron al legislador pese a su exabrupto.

“Fue triste lo que sucedió en el plenario, porque es injusto para mí y los pueblos indígenas, yo dejo en manos de la Justicia ya todo esto”, manifestó la funcionaria a NPY.

De hecho, la misma logró que la jueza Norma Beatríz Díaz remita a la Presidencia del Senado una orden de restricción sobre el senador para que no se acerque a la funcionaria, pero esto fue tomado por la bancada cartista como una violación a los fueros parlamentarios y hasta la amenazaron con ser destituida por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), como garrote político de los parlamentarios.

“Lo que yo pido es que respeten a los Pueblos Indígenas, a los Pueblos Orginarios. Nosotros merecemos el respeto porque el Estado reconoce la existencia de los Pueblos Indígenas y deben velar por nuestros derechos”, afirmó al canal.

Más audios. Tatiana también se refirió a otro audio divulgado en el que se oye al senador tratándola de basura y cuestionando su formación, ya que la acusaba por un comunicado en su contra de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), ya que el senador dijo los aborígenes viven en la calle por su cultura.

“Había enviado un audio en el grupo de universitarios nativos. Pero eso fue el sábado (...) En el cual comentó que es incoherente que yo siga en la Cámara Alta por falta de estudios. Pero yo quiero agregar que estoy en la universidad. Me estoy preparando profesionalmente y voy a seguir estudiando. Me voy a seguir preparando”, dijo.

Manifestó que espera que los parlamentarios cumplan con la protección que prometieron para ella en la sesión ordinaria del Senado el último miércoles.

“Ojalá que se cumpla, que no sucedan más estos tipos de violencia. No solo en el Congreso, sino en todas las instituciones del Estado”, expresó la funcionaria agredida.

Durante la sesión ordinaria del Senado del pasado miércoles, legisladores cartistas solicitaron que los tres asesores jurídicos de la Cámara Alta analicen la orden de restricción de la jueza, considerando los fueros parlamentarios.

Javier Vera.jpg

Javier Vera

Más contenido de esta sección
Por pedido de la senadora colorada disidente Lilian Samaniego, la Cámara de Senadores aprobó un pedido de informes a Petropar sobre la llamativa destitución de tres funcionarias cercanas a Eddie Jara. Gremios sindicalistas remitieron una nota para solicitar una reunión con el titular de la petrolera estatal.
Varios legisladores opositores señalaron a dirigentes del Partido Colorado, en sus 138 años de vida institucional, por la corrupción que genera condiciones para que la juventud llegue al hartazgo, tal como ocurre en Nepal, donde se produjo un gran levantamiento civil.
Rafael Filizzola apuntó a la actitud “servil” y “genuflexa” de Gustavo Leite con Donald Trump. Lo calificó de “intento de pyrague en Paraguay, que ahora quiere ser pyrague de Trump”. Mientras que Silvio Ovelar habló sobre teorías geopolíticas para defender la actitud del embajador paraguayo en EEUU.
El Consejo de Superintendencia dispuso la instrucción de sumario administrativo y la suspensión preventiva de la matrícula profesional del senador colorado cartista Hernán David Rivas Román. La medida, de carácter administrativo, fue adoptada en el marco de las atribuciones disciplinarias de la máxima instancia judicial, a partir del informe remitido por el Juzgado Penal de Garantías Nº 7 de la Capital.
Rafael Filizzola cuestionó que para el fiscal Benítez sea normal mezclar su trabajo con un símbolo partidario. Los opositores harán el intento de que el pedido al JEM de investigar al agente por liberar a un feminicida sea también por cantar la polca colorada. Lilian Samaniego y Dionisio Amarilla presentaron otro proyecto excluyendo este tema.
Entre discursos y la Polca Colorada, el Senado adelantó su homenaje por el aniversario de la ANR, que terminó siendo también escenario de posicionamientos políticos, donde los liberocartistas y transfuguistas se mostraron entre fanatismos, entonaciones y gestos de campaña. Lizarella aprovechó para defenderse y mostrar fotos de Nenecho con el presidente y Horacio Cartes.