16 nov. 2025

Fuga de amoníaco deja 29 pacientes hospitalizados, siete de ellos intubados

El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Morínigo, informó que hay 29 pacientes hospitalizados, de los cuales siete están intubados, tras resultar heridos por la fuga de amoníaco en una fábrica de embutidos en San Lorenzo, Departamento Central.

fuga amoníaco.jpg

Los heridos fueron derivados a bordo de varias ambulancias y camiones de bomberos voluntarios hasta el IPS Ingavi.

Foto: Gentileza.

Un total de 29 personas están internadas en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión de Previsión Social (IPS), siete de ellas están intubadas por haber inhalado el amoníaco y una sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo. No puede ser trasladada a otro centro asistencial por su situación crítica, pero el resto está estable, informó Telefuturo.

El gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Morínigo, manifestó que el paciente quemado será trasladado cuando esté estable a la Unidad del Quemado del Hospital Central.

“Los pacientes están en una situación en la cual van a estar en control, no podemos hablar de fuera de peligro, están estables y vamos a ir evaluando con el transcurrir de las horas la situación clínica de los mismos”, expresó a los medios de comunicación.

Explicó que cuando un paciente está intubado es porque no puede respirar por sí solo, entonces están sedados y en coma inducido para que el ventilador pueda respirar por ellos.

“Nosotros tenemos un paciente nada más que tiene el 80% de quemaduras en el cuerpo, es crítico, el resto tiene algunas partes quemadas, pero ni siquiera el 1% del cuerpo”, agregó.

Dijo que los mismos sí presentan lesión pulmonar por la inhalación, que hace que el aparato respiratorio se inflame y no pueda respirar, por eso se le intuba para que eso se revierta con el correr de las horas.

Mencionó que el hospital Ingavi tiene camas, están todos los profesionales médicos, derivaron a dos pacientes para tratarles a los que van de emergencia.

Aseguró que tienen las camas para internación y que están totalmente contenidos. El hospital Central tiene su unidad de quemados también, al igual que el Ministerio de Salud.

Lea más: Varios lesionados tras explosión de tubo de amoníaco en una fábrica en San Lorenzo

El comisario Édgar Zalazar, de la Comisaría 1ª de San Lorenzo informó a Última Hora que la explosión de un tubo de amoníaco se registró a las 17:00 de este miércoles, sobre las calles 14 de Mayo y General Caballero en el interior de la fábrica de embutidos Ochsi.

Las personas heridas se encontraban en el interior del lugar cargando un tanque de amoniaco, donde una de las mangueras explotó produciéndose la descarga del químico.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.