17 sept. 2025

Fuerzas de seguridad rusas matan a dos sospechosos de atentados

Las fuerzas de seguridad rusas mataron en un tiroteo a dos hombres sospechosos de preparar atentados en el país, informaron este miércoles fuentes del FSB (antiguo KGB), citadas por la agencia Interfax.

Rusa.jpg

Mataron a dos sospechosos en atentados. Foto: La voz de Galicia.

EFE

El suceso tuvo lugar en la región de Vladímir, en el oeste de Rusia, y los dos hombres abatidos eran oriundos de “uno de los países de Asia Central”, según la fuente.

“Personal del FSB, como resultado de un enfrentamiento armado al intentar detenerlos, y dado que ofrecieron resistencia, abatieron a dos ciudadanos de uno de los países de Asia Central, nacidos en 1991 y 1987, y que se encontraban en la región de Vladímir”, se informó.

Según el FSB, los dos sospechosos estaban relacionados con reclutadores de las redes de terroristas internacionales, y se preparaban para cometer “atentados terroristas en el territorio de la Federación Rusa”.

En poder de los dos militantes se encontraron componentes para fabricar una bomba, un rifle de asalto Kalashnikov y municiones.


Las autoridades rusas detuvieron en las últimas dos semanas a varios ciudadanos procedentes de países de Asia Central, en su mayoría en San Petersburgo, como sospechosos de colaborar con el Estado Islámico (EI) y otras organizaciones terroristas.

Hace dos días fue detenido uno de los presuntos organizadores del atentado suicida del pasado 3 de abril contra el metro de San Petersburgo, en el que murieron 14 personas.

Rusia no sufría un atentado de esa magnitud en su territorio desde diciembre de 2013, cuando dos suicidas mataron a 34 personas en una estación de tren y un trolebús en Volgogrado, antigua Stalingrado.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.