21 nov. 2025

Fuerzas Armadas no registra faltante de municiones en Dimabel

La Dirección de Comunicación de las Fuerzas Militares (FFMM) comunicó que no existen faltantes de material bélico. Esto, luego de que un medio brasileño publicara que unas 40.000 municiones incautadas pertenecen a fábricas de las Fuerzas Armadas de Paraguay y Bolivia.

MUNICIONES.jpeg

Estas son partes de las municiones encontradas en el Brasil. Foto: g1.globo.com.

El director de Comunicación de las Fuerzas Militares, Félix Aranda, indicó este miércoles que, hasta el momento, no existen faltantes en la Dirección de Material Bélico (Dimabel), pero que ya designó un personal encargado para llevar adelante la investigación sobre las municiones y armas incautadas en Brasil, de supuesta procedencia nacional.

El Comando de las Fuerzas Militares ordenó una investigación el martes pasado debido a una publicación del diario O Globo, de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil; en donde menciona que la Policía Civil investiga si es que las 40.000 municiones incautadas el pasado lunes por la Policía Rodoviaria Federal (PRF) pertenecen a fábricas militares de las Fuerzas Armadas de Bolivia y Paraguay.

Lea más: Fuerzas Militares ordena investigación por hallazgo de municiones en Brasil

“A través del Comando de las Fuerzas Armadas y la Dimabel ya iniciaron los contactos para la averiguación de la publicación y la veracidad del supuesto origen de los cartuchos que, de acuerdo a las imágenes, tienen los logotipos de Dimabel y Jaguareté”, expresó.

Detalló que se estará investigando a través de un peritaje si las armas y los cartuchos fueron de producción de la Dimabel. “Vamos a evaluar esos cartuchos, si son de producción nacional, de dónde habrá salido y cómo salieron”, dijo Aranda.

Por otra parte, adelantó que en estos momentos se está recabando la información en conjunto con los responsables de Brasil.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.