15 oct. 2025

Fuerzas Militares ordena investigación por hallazgo de municiones en Brasil

El Comando de las Fuerzas Militares ordenó una investigación a través de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) sobre las municiones y armas incautadas en Brasil; estas podrían haber sido desviadas de fábricas militares de las Fuerzas Armadas de Bolivia y Paraguay.

MUNICIONES.jpeg

Estas son partes de las municiones encontradas en el Brasil. Foto: g1.globo.com.

Una publicación del diario O Globo de la ciudad de Río de Janeiro menciona que la Policía Civil investiga si es que las 40.000 municiones incautadas el pasado lunes por la Policía Rodoviaria Federal (PRF) pertenecen a fábricas militares de las Fuerzas Armadas de Bolivia y Paraguay.

El informe señala que algunas municiones de fusiles estaban embaladas como si acabaran de salir de fábrica. Se observan además fotografías de las supuestas cajas de municiones con el logotipo de la Dimabel y la inscripción Jaguarete.

Ante esta publicación, el comandante de las Fuerzas Militares, Hugo Scolari, ordenó este martes la realización de una investigación a través de la Dimabel, tomándose contacto con la Dirección de Fiscalización de Productos Controlados (DFPC) de la República Federativa del Brasil a través de la Oficina de Cooperación Militar Brasileña en el Paraguay y la Policía Federal de Brasil, a fin de coordinar y cooperar en la investigación para esclarecer el caso en la brevedad.

Los agentes policiales incautaron 45 armas y 40.000 municiones, había 12 fusiles, 33 pistolas, 106 cargadores y una granada. El procedimiento fue realizado en la carretera Presidente Dutra (BR-116) en Seropédica, en la Baixada Fluminense, según informa el sitio digital g1.globo.com.

“En uno de los envases, los policías encontraron folletos de la Compañía Tape Guazu, que proporciona munición para las Fuerzas Armadas del Paraguay”, detalla la publicación.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.