29 may. 2025

Fuerzas Militares ordena investigación por hallazgo de municiones en Brasil

El Comando de las Fuerzas Militares ordenó una investigación a través de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) sobre las municiones y armas incautadas en Brasil; estas podrían haber sido desviadas de fábricas militares de las Fuerzas Armadas de Bolivia y Paraguay.

MUNICIONES.jpeg

Estas son partes de las municiones encontradas en el Brasil. Foto: g1.globo.com.

Una publicación del diario O Globo de la ciudad de Río de Janeiro menciona que la Policía Civil investiga si es que las 40.000 municiones incautadas el pasado lunes por la Policía Rodoviaria Federal (PRF) pertenecen a fábricas militares de las Fuerzas Armadas de Bolivia y Paraguay.

El informe señala que algunas municiones de fusiles estaban embaladas como si acabaran de salir de fábrica. Se observan además fotografías de las supuestas cajas de municiones con el logotipo de la Dimabel y la inscripción Jaguarete.

Ante esta publicación, el comandante de las Fuerzas Militares, Hugo Scolari, ordenó este martes la realización de una investigación a través de la Dimabel, tomándose contacto con la Dirección de Fiscalización de Productos Controlados (DFPC) de la República Federativa del Brasil a través de la Oficina de Cooperación Militar Brasileña en el Paraguay y la Policía Federal de Brasil, a fin de coordinar y cooperar en la investigación para esclarecer el caso en la brevedad.

Los agentes policiales incautaron 45 armas y 40.000 municiones, había 12 fusiles, 33 pistolas, 106 cargadores y una granada. El procedimiento fue realizado en la carretera Presidente Dutra (BR-116) en Seropédica, en la Baixada Fluminense, según informa el sitio digital g1.globo.com.

“En uno de los envases, los policías encontraron folletos de la Compañía Tape Guazu, que proporciona munición para las Fuerzas Armadas del Paraguay”, detalla la publicación.

Más contenido de esta sección
Un padrastro fue condenado este jueves a 13 años de pena privativa de libertad, tras comprobarse en un juicio oral y público que abusaba constantemente de su hijastra de 13 años. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Municipalidad de Asunción decidió pintar sobre los murales y grafitis de la cuadra cultural de La Chispa que lleva años resistiendo con música y expresiones artísticas al abandono de propietarios y autoridades en todo el microcentro capitalino.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, ubicado en el Departamento de Amambay, marcó un hito en su historia médica al extirpar exitosamente un tumor mesenquimal de más de 5,4 kilogramos del seno de una paciente de 58 años.
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).