18 jul. 2025

Fuerzas Militares ordena investigación por hallazgo de municiones en Brasil

El Comando de las Fuerzas Militares ordenó una investigación a través de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) sobre las municiones y armas incautadas en Brasil; estas podrían haber sido desviadas de fábricas militares de las Fuerzas Armadas de Bolivia y Paraguay.

MUNICIONES.jpeg

Estas son partes de las municiones encontradas en el Brasil. Foto: g1.globo.com.

Una publicación del diario O Globo de la ciudad de Río de Janeiro menciona que la Policía Civil investiga si es que las 40.000 municiones incautadas el pasado lunes por la Policía Rodoviaria Federal (PRF) pertenecen a fábricas militares de las Fuerzas Armadas de Bolivia y Paraguay.

El informe señala que algunas municiones de fusiles estaban embaladas como si acabaran de salir de fábrica. Se observan además fotografías de las supuestas cajas de municiones con el logotipo de la Dimabel y la inscripción Jaguarete.

Ante esta publicación, el comandante de las Fuerzas Militares, Hugo Scolari, ordenó este martes la realización de una investigación a través de la Dimabel, tomándose contacto con la Dirección de Fiscalización de Productos Controlados (DFPC) de la República Federativa del Brasil a través de la Oficina de Cooperación Militar Brasileña en el Paraguay y la Policía Federal de Brasil, a fin de coordinar y cooperar en la investigación para esclarecer el caso en la brevedad.

Los agentes policiales incautaron 45 armas y 40.000 municiones, había 12 fusiles, 33 pistolas, 106 cargadores y una granada. El procedimiento fue realizado en la carretera Presidente Dutra (BR-116) en Seropédica, en la Baixada Fluminense, según informa el sitio digital g1.globo.com.

“En uno de los envases, los policías encontraron folletos de la Compañía Tape Guazu, que proporciona munición para las Fuerzas Armadas del Paraguay”, detalla la publicación.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.