20 may. 2025

Fuerte temporal deja secuelas en cultivos de hortalizas en Coronel Oviedo

Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.

Cultivos destruidos por el temporal.jpg

El temporal destruyó cultivos de hortalizas en varias compañías de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El fuerte viento seguido de copiosa lluvia dejó a su paso destrucción de cultivos hortícolas e infraestructuras utilizadas para la producción en distritos de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El temporal se sintió con fuerza alrededor de las 15:00 horas en esa zona del país, dejando una sufrida pérdida que para los agricultores es millonaria y requiere de ayuda de instituciones públicas para poder levantar las estructuras dañadas por la fuerza del viento.

Nota vinculada: Tormenta con granizada causó destrozos en cultivos y viviendas

Una de las zonas más afectadas es la colonia Potrero Ubaldina, donde la principal actividad es el cultivo de hortalizas que se encuentra en su etapa de siembra para el invierno. Tomate, locote, cebolla, repollo y zanahoria son los rubros hortícolas afectados, de acuerdo al reporte de agricultores.

Temporal en Coronel Oviedo.jpg

Foto: Robert Figueredo.

A todo esto se debe sumar los invernaderos y sistemas de media sombra que fueron totalmente destruidas por la fuerza del viento que, según los afectados, fue de unos 70 kilómetros por hora.

Sepa más: Misiones: Varias familias y productores afectados por fuerte temporal

Adrián Vázquez, uno de los afectados, lamentó las consecuencias del temporal que por tercer año consecutivo golpea a los horticultores.

El productor requirió la presencia estatal para facilitar recursos tendientes a levantar los invernaderos y media sombras que fueron completamente desmantelados por la fuerza del viento.

Otra zona golpeada es el distrito 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú, conocida como la capital del tomate por el alto volumen de producción.

Se espera la reacción del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como también de la Gobernación para asistir a los afectados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para nueve departamentos del país.
La Cámara de Diputados aprobó una ampliación presupuestaria para los gobiernos departamentales, en torno a los G. 1.800 millones, bajo la justificación de requerir la contratación de más funcionarios.
Mujeres emprendedoras y vinculadas al turismo de nueve países de Latinoamérica y el Caribe abogaron desde Paraguay por la igualdad de género y reivindicaron el liderazgo femenino en la industria en un primer encuentro regional que reunió a más de 500 personas, entre ellas, autoridades y expertos del sector.
La agente fiscal Vivian Coronel formuló acusación contra una influencer que habría maltratado a sus dos hijas menores y solicitó elevar la causa a juicio oral.
El fiscal Adolfo Santander pidió la declaración en rebeldía de un preparador físico, imputado por abuso sexual en niños, que en el momento del hecho trabajaba para un club de Hernandarias.
El Tribunal de Apelación de la Tercera Sala de la Capital anuló el laudo arbitral que obligaba a Paraguay a pagar la suma de USD 13 millones, más intereses, a la empresa Mota Engil, encargada de la construcción del fallido Metrobús y con este fallo, logra un ahorro para el Estado de más de USD 16 millones.