10 nov. 2025

“Fuera G20", claman cientos de personas en Buenos Aires

Una manifestación congregó este viernes frente al Congreso argentino en Buenos Aires a cientos de personas bajo el lema “Fuera G20", en protesta contra esta cumbre y las políticas económicas de ajuste del Gobierno de país y del Fondo Monetario Internacional (FMI).

manifestacion contra g20 argentina

Movimientos de izquierda se manifiestan frente al Congreso argentino, en rechazo a la realización de la cumbre del G20, en Buenos Aires.

EFE

“Macri, FMI, Bolsonaro, Trump. Unir a la izquierda para enfrentarlos”, rezaba también la convocatoria del acto, organizado por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), el primero de varios que tendrán lugar antes de que el encuentro del grupo comience el próximo viernes en la capital argentina.

“Dentro de pocos días empiezan a caer los personajes de la cumbre del G20, una reunión que no tiene nada de beneficioso para nuestros pueblos”, declaró a Efe el secretario general del MST, Alejandro Bodart.

Para el político argentino, los líderes internacionales “se juntan para discutir cómo avanzan en la flexibilización laboral, cómo debilitan y destruyen lo público”, entre otros, y adoptan “medidas que están liquidando la naturaleza”, por lo que es “necesario” manifestarse ya que “la mayoría del pueblo rechaza” esas políticas.

Sobre la situación de Argentina, Bodart esgrimió que “las encuestas hablan de que un 75% del pueblo en contra de los acuerdos con el FMI”, mientras que en la cumbre del G20 “van a santificar” el rescate del Fondo.

Bodart criticó que el Gobierno que preside Mauricio Macri “intenta convencer al pueblo de mentiras absolutas, como que la deuda les va a beneficiar”, cuando Argentina “es un país que vive de deuda en deuda”, un “collar” que “no el permite levantar cabeza porque todo lo que se produce se va en concepto de pago de intereses”.

El dirigente de la izquierda explicó a Efe que desde su partido y otras formaciones realizarán actos de protesta desde el próximo miércoles 28, que culminarán con una marcha el viernes.

Bodart lamentó que el Ejecutivo “está intentando aterrorizar a la población” con el “tremendo” dispositivo de seguridad anunciado: “No van a funcionar los aviones, los trenes, los subtes (metros), los barcos, los colectivos (buses), todo para evitar que haya movilización; pero la va a haber”, aseveró.

Celeste Fierro, miembro de la directiva del MST, afirmó que el lema de la marcha es “fuera G20, pero es también fuera Macri, fuera FMI, fuera Trump y todos aquellos que van a estar en esta cumbre. En Argentina no son bienvenidos porque esta reunión quiere organizar cómo seguir explotándonos en beneficio de las ganancias capitalistas”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.